EncicloTedia Británica
EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
Episodes

6 hours ago
6 hours ago
Queridos Teddians,
Este Daily Ted es un poco diferente, porque va a ser una especie de guía práctica en formato podcast sobre algo que es muy importante si para todo aquel que esté planeando visitar el Reino Unido: la nueva Autorización Electrónica de Viaje, conocida como ETA (Electronic Travel Authorisation) por sus siglas en inglés. Hay mucha información sobre esto online, en algunos casos confusa y/o errónea, y pensamos que sería una buena idea contaros sobre esto aquí, para ayudaros con este proceso, despejar dudas y haceros la vida más fácil de cara a vuestro viaje.
Tanto en el podcast como aquí en el texto, voy a desglosar en detalle qué es la ETA, a quiénes afecta, quiénes están exentos, cómo obtenerla, el proceso de solicitud, trataré de responder preguntas frecuentes y os daré varios datos clave.
¿Qué es la ETA?
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un permiso digital que el gobierno del Reino Unido ha implementado para fortalecer la seguridad fronteriza y agilizar el control de visitantes. Similar al sistema ESTA de Estados Unidos, la ETA será obligatoria para viajeros que vayan a visitar este país, ya sea por turismo, negocios u otro tipo de visitas.
Y, antes de continuar, quiero remarcar algo muy importante (sobre lo que he visto frecuentemente información errónea): la ETA NO es una visa. Es simplemente una autorización de viaje, pero no es un visado ni tiene las características ni requisitos ni proceso de una visa.
¿Quién necesita sacar la ETA?
Antes de nada, lo más importante es que sepáis que la ETA es necesaria únicamente para aquellos viajeros que actualmente no requieren una visa para ingresar al Reino Unido. A partir del 8 de enero de 2025, los ciudadanos de países no europeos que no necesitan visa deberán obtener una ETA antes de su viaje. Para los ciudadanos de la Unión Europea (que nunca requieren visa), la ETA será obligatoria a partir del 2 de abril de 2025.
¿Quiénes están exentos de la ETA?
No necesitarán solicitar una ETA quienes posean:
* Un visado válido para el Reino Unido.
* Permiso de residencia, trabajo o estudio en el Reino Unido, o tengan estatus ‘settled’ o ‘presettled’ tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
* Pasaporte británico o irlandés.
* Pasaporte de los territorios británicos de ultramar.
* Y, por el momento, tampoco será necesaria la ETA para pasajeros en tránsito en aeropuertos del Reino Unido que no vayan a pasar por la frontera (aunque no se sabe cuánto tiempo durará esta excepción, ya que es posible que la quiten).
¿Cómo saber si necesitas una ETA o una visa?
Si no estás seguro de si necesitas una ETA o una visa para ingresar al Reino Unido, es crucial que lo verifiques antes de planificar tu viaje. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. Visita la web oficial del gobierno del Reino Unido: Allí encontrarás una sección dedicada a los requisitos de entrada según la nacionalidad.
2. Utiliza la herramienta interactiva de la web: Esta herramienta te permitirá ingresar tu país de ciudadanía y el propósito de tu visita, proporcionándote información precisa sobre si necesitas una ETA, una visa o si estás exento de ambos.
3. Si quieres otra fuente de información, o estar más seguro - consulta con la embajada o consulado británico en tu país: Ellos te informarán sobre si se requiere visa para los ciudadanos de tu país o no, y podrán ofrecerte orientación personalizada y explicarte qué pasos debes seguir para viajar al Reino Unido.
¿Cómo obtener la ETA?
El proceso de solicitud de la ETA es completamente online y se puede realizar de 2 maneras: a través de la web oficial del gobierno británico o mediante la aplicación móvil "UK ETA".
El costo de la solicitud es de £10 (aproximadamente 12 euros), aunque en un futuro próximo hay planes de subir el precio a £16, y se recomienda completarla con al menos tres días de anticipación al viaje.
Proceso de solicitud paso a paso:
1. Acceso a la plataforma: Ingresa al sitio web oficial del gobierno del Reino Unido (https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta) o descarga la aplicación "UK ETA" disponible para dispositivos móviles.
2. Creación de una cuenta: Proporciona una dirección de correo electrónico válida y crea una contraseña segura.
3. Completar el formulario: Se te pedirá información personal, detalles del pasaporte y datos sobre tu viaje.
4. Subir documentos: Te pedirán una foto reciente y una imagen de la página biográfica de tu pasaporte. Puedes hacerlas en el momento, con el móvil.
5. Pago de la tarifa: Realiza el pago de £10 utilizando una tarjeta de crédito o débito.
6. Envío de la solicitud: Revisa toda la información proporcionada y envía la solicitud.
Una vez enviada, recibirás una confirmación por correo electrónico. La mayoría de las solicitudes son procesadas en un plazo de 48 a 72 horas (en nuestra experiencia, la mayoría de gente ha recibido su ETA al poco de hacer el proceso).
Preguntas frecuentes
* ¿Por cuánto tiempo es válida la ETA? La ETA tiene una validez de dos años o hasta la expiración de tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante este período, puedes ingresar al Reino Unido múltiples veces, con estancias de hasta seis meses por visita.
* ¿Puedo trabajar en el Reino Unido con una ETA? No, la ETA permite visitas por turismo, negocios o estudios cortos, pero no autoriza a trabajar. Si planeas trabajar, deberás obtener el visado correspondiente.
* ¿Qué sucede si mi solicitud de ETA es rechazada? Si tu solicitud es denegada, deberás contactar al consulado o embajada británica más cercana para obtener información sobre cómo proceder y qué opciones de visado podrían estar disponibles para ti.
Datos de interés
* Tránsito por el Reino Unido: Como expliqué antes, los pasajeros en tránsito que no vayan a pasar por la frontera, por el momento no tienen que solicitar la ETA. Pero es importante que estés informado sobre esto y compruebes si esta norma ha cambiado, ya que al parecer es muy posible que la pidan para personas en tránsito en el futuro (de hecho, inicialmente se iba a pedir, pero debido a una negociación con las autoridades aeroportuarias, por el momento hay exención para pasajeros en tránsito).
* Actualizaciones y cambios: Las políticas de inmigración pueden cambiar. Es muy importante consultar regularmente el sitio web oficial del gobierno del Reino Unido para obtener la información más actualizada antes de viajar. Por ejemplo, las circunstancias en cuanto a visados pueden cambiar, y se le puede empezar a pedir visado a ciudadanos de un país al que antes no se le requería visado (como pasó recientemente con Colombia - durante mucho tiempo se le pedía visa a los colombianos para entrar en UK, en 2022 se les dejó de pedir, y en 2024 volvió la visa para colombianos).
* Cuidado con sitios fraudulentos: Es muy importante la solicitud únicamente a través de los canales oficiales para evitar estafas y cargos adicionales no autorizados, ya que hay webs fraudulentas (que en muchos casos hasta parecen oficiales) que tratan de cobrar de más por hacer esta transacción, o hacen creer que la estás haciendo, y en realidad es un fraude.
Espero que esta información os sea útil, y si tenéis alguna pregunta o duda (pero eso sí, comprobad que no tengáis ya la respuesta en el podcast o en este texto) contadnos y si hay varias quizás hagamos un podcast o contenido en redes con preguntas y respuestas.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

18 hours ago
18 hours ago
Queridos/as Teddians,
Me alegra mucho contaros que, tras semanas con problemas de salud que me han obligado a hacer un parón en el podcast, por fin estoy de vuelta!! Gracias por vuestros mensajes y palabras de apoyo, que me han dado muchos ánimos.
Empezamos semana, y empezamos mes aquí en nuestro podcast con este Daily Ted, en el que os doy una selección de algunos eventos, exposiciones y obras de teatro que tendrán lugar en Londres este mes.
Como os digo, esto es solo una selección - si queréis escuchar la lista completa de eventos podéis hacerlo aquí - con cualquiera de las suscripciones a nuestro Patreon (y así también nos echáis una mano, y nos ayudáis a que podamos seguir creando contenido).
Estos son los eventos que menciono en el Daily Ted:
Apertura de una nueva sala en el Museo de Historia Natural llamada ‘Reparando nuestro planeta roto’ - a partir del 3 de abril
Exposición ‘Secrets of the Thames: Mudlarking London’s Lost Treasures’ en el Museo de Londres (Docklands) - del 4 de abril al 1 de marzo (2026) - En este podcast te cuento sobre la práctica del Mudlarking.
Concierto de tributo a ‘Queen’ (a luz de vela) en el London Palladium - 8 de abril
Exposición ‘The Edwardians: Age of elegance’ en la ‘King’s Gallery’ - del 11 de abril al 23 de noviembre
Festival de tulipanes en el Palacio de Hampton Court - del 11 de abril al 5 de mayo
Obra ‘The Great Gatsby’ en el London Coliseum - del 11 de abril al 7 de sep
Exposición ‘Cartier’ en el Victoria & Albert Museum - del 12 abril hasta el 16 de septiembre
Carrera de remos de Oxford y Cambridge - 13 de abril
Obra ‘My Master Builder’ con Ewan McGregor en el ‘Wyndhams Theatre’ - del 16 de abril hasta el 11 de julio
Celebraciones del Día de San Jorge Trafalgar Square en la Plaza de Trafalgar - 20 de abril
Las salas ‘Exploring Space’ del ‘Science Museum’ van a cerrar al público - 23 de abril
Película Gladiador con acompañamiento musical en directo en el Royal Albert Hall - 26 y 27 de abril
Maraton de Londres - 27 de abril
Obras de teatro que terminan este mes:
Obra de teatro ‘Mucho ruido y pocas nueces’ (Shakespeare) con Tom Hiddleston y Hayley Atwell en el Theatre Royal Drury Lane - hasta el 5 de abril
Obra de teatro ‘La Gaviota’ con Cate Blanchett en el teatro del Barbican - hasta el 5 de abril
Obra ‘Elektra’ con Brie Larson en el teatro ‘Duke of York’ - hasta el 12 de abril
Obra ‘The Score’ con Brian Cox en el Theatre Royal Haymarket - hasta el 25 de abril
Exposiciones que terminan este mes:
Exposición ‘Naomi’ en el Victoria & Albert Museum - hasta el 6 de abril
Exposición ‘The World of Tim Burton’ en el ‘Design Museum’ - hasta el 21 de abril
Eventos que ya empezaron y continúan hasta después de febrero:
Obra ‘Richard II’ con Jonathan Bailey en el ‘Bridge Theatre’ - hasta el 9 de mayo
Musical ‘Clueless’ en el ‘Trafalgar Theatre’ - hasta el 13 de junio - Sabías que Clueless es una versión moderna de Emma, de Jane Austen? Aquí te cuento más sobre ello.
Exposición ‘Edvard Munch Portraits’ en la ‘National Portrait Gallery’ - hasta el 15 de junio
Exposición ‘Siena: The Rise of Painting 1300-1350’ en la ‘National Gallery’ - hasta el 22 de junio
Exposición ‘100 Years of the Dickens Museum’ en el ‘Charles Dickens Museum’ - hasta el 29 de junio
Exposición ‘Pirates’ en el ‘National Maritime Museum’ - hasta el 4 de enero de 2026
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Mar 07, 2025
Friday Mar 07, 2025
Queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted, os llevo conmigo virtualmente a la preciosa ciudad de Bath, una de las más bonitas e históricas de Inglaterra (y de mis favoritas), donde he tenido la oportunidad de grabar este podcast directamente desde sus calles llenas de historia, en una terraza (y rodeado de gaviotas asesinas 😅). Aquí, entre edificios georgianos y antiguas termas romanas, os cuento cómo esta ciudad tan especial ha evolucionado desde su peculiar fundación por el rey Bladud hasta convertirse en un destino clave en la época romana, más tarde en el epicentro del refinamiento del siglo XVIII, y hoy en día uno de los mejores destinos para visitar desde Londres.
El pasado romano de Bath es uno de los aspectos más importantes de la ciudad, y una de las principales razones por la que es tan visitada. Fundada como Aquae Sulis en el siglo I d.C., los romanos construyeron aquí un impresionante complejo termal en torno a las aguas minerales que brotan de manera natural a más de 40 °C. Durante siglos, Bath fue un importante centro de relajación y culto, y hoy en día sus espectaculares baños romanos siguen siendo una de las atracciones más visitadas, y de los restos arqueológicos mejor conservados del pasado romano de este país.
Y tiempo después, como os cuento en el podcast, durante el siglo XVIII, Bath vivió su época dorada gracias a la arquitectura georgiana, que transformó la ciudad en un elegante destino para la aristocracia británica. Sus calles y edificios han sido testigos del paso de figuras ilustres, incluida Jane Austen, quien tiene grandes conexiones con la ciudad ya que vivió aquí y reflejó en sus novelas la vida social de la época (y de hecho tiene 2 novelas que se desarrollan aquí), y es la otra razón principal por la que mucha gente visita Bath.
Inspirado por mi estancia en Bath, me ha encantado preparar este podcast y contaros sobre su importancia histórica y cultural de esta ciudad tan bonita, y cómo sigue siendo un destino imprescindible para viajeros, amantes de la historia y de la literatura. Y ya sabéis, si queréis visitarla conmigo, podéis hacerlo porque hago tours en Bath, como os cuento en el Daily Ted.
Y ahora, contadme vosotros si habéis estado en Bath alguna vez, y qué os pareció.

Thursday Mar 06, 2025
Thursday Mar 06, 2025
Queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted, grabado mientras camino por las calles de la preciosa ciudad de Bath, os cuento sobre un importante hallazgo arqueológico en el corazón de Londres: los restos de la primera basílica romana de la ciudad, descubiertos recientemente cerca del mercado de Leadenhall, en la City of London (que, como muchos/as sabéis, es el casco histórico de la capital).
Las basílicas eran lugares muy importantes para la vida de los romanos, y esta fue durante un tiempo el epicentro de la vida política, judicial y comercial en Londinium (el nombre que los romanos dieron al asentamiento que ahora conocemos como London, o Londres) hace casi 2.000 años.
La basílica se encontró tras una investigación previa a la demolición de un edifico en la zona, para ver si había restos arqueológicos, y algo que me encanta es que estos vestigios podrán ser visitados en el futuro. Una vez finalizada la construcción de un nuevo edificio en la zona, los restos de la basílica quedarán en un espacio accesible al público, permitiendo a todos visitarlos.
En el Daily Ted os cuento muchos detalles sobre el hallazgo, las características de la basílica, el pasado romano de Londres, cuál es la relación entre las basílicas romanas y las iglesias cristianas, y varios datos y curiosidades más.Espero que os guste!

Tuesday Mar 04, 2025
Tuesday Mar 04, 2025
Queridos/as Teddians,
Cada año, el Shrove Tuesday, conocido popularmente como Pancake Day, marca el inicio de la Cuaresma en el Reino Unido. Esta celebración es siempre el martes antes del Ash Wednesday (Miércoles de Ceniza), que marca el inicio de la Cuaresma en el calendario cristiano. Su fecha varía cada año porque está vinculada a la Pascua, la cual se calcula según el calendario lunar.
La tradición de este día proviene de la costumbre cristiana medieval de prepararse para los 40 días de Cuaresma, un período de ayuno y penitencia antes de la Pascua. Durante la Edad Media, era común que los cristianos se "confesaran" (de ahí el término Shrove, que proviene del verbo inglés shrive, que significa "confesar los pecados y recibir absolución") y aprovecharan este día para consumir ingredientes como huevos, leche y azúcar, que solían restringirse durante la Cuaresma.
Así surgió la costumbre de hacer pancakes (o tortitas), ya que estos ingredientes básicos podían usarse en su preparación. Con el tiempo, la festividad perdió en gran parte su significado religioso y se convirtió en una tradición cultural en el Reino Unido y otros países (en otros lugares se conoce como mardi gras, carnaval, y otros nombres).
En este Daily Ted os cuento sobre el origen histórico del Pancake Day, su significado, la etimología, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Y también os cuento sobre una tradición my muy peculiar que hay en este país en esta fecha, las pancake races, carreras en las que los participantes corren con una sartén en la mano mientras le van dando vueltas a un pancake, y explico su (supuesto) origen y otras curiosidades, junto con otras tradiciones típicas de esta fecha.
Espero que os guste este episodio queridos Teddians, y que os ayude a conocer un poco mejor la historia y las tradiciones británicas. Y me encantaría saber qué tradiciones hay en esta fecha en vuestro país, región o ciudad.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Mar 03, 2025
Monday Mar 03, 2025
Buenos días Teddians,
Empezamos semana, y empezamos mes aquí en nuestro podcast con este Daily Ted, en el que os doy una selección de algunos eventos, exposiciones y obras de teatro que tendrán lugar en Londres este mes. Como os digo, esto es solo una selección - si queréis escuchar la lista completa de eventos podéis hacerlo aquí, con cualquiera de las suscripciones a nuestro Patreon.
Estos son los eventos que menciono en el Daily Ted:
Shrove Tuesday (o "el día del pancake").
Exposición 'Siena: The Rise of Painting" en la National Gallery - desde el 8 de marzo al 22 de junio
Exposición 'Drawing Renaissance' en la King's Gallery - hasta el 9 de marzo
St Patrick's Day - el 17 de marzo
Exposición 'Edvard Munch Portraits' en la National Portrait Gallery - 13 de marzo al 15 de junio
Equinoccio de primavera - el 20 de marzo
'Helios' (réplica del Sol) en el Painted Hall en Greenwich - hasta el 25 de marzo
Obra 'Edipo' de Sófocles, con Rami Malek en el Old Vic - hasta el 29 de marzo
Exposición 'Pirates' en el Royal Maritime Museum en Greenwich - desde el 29 de marzo al 4 de enero
Cambia la hora el 30 de marzo (se adelanta 1 hora)
Obra 'Much Ado About Nothing' de Shakespeare con Tom Hiddleston y Hayley Atwell en el Theatre Royal Drury Lane - hasta el 5 de abril
Obra 'La Gaviota' de Chekhov con Cate Blanchett en el Barbican Theatre - hasta el 5 de abril
Obra 'Elektra' de Sófocles con Brie Larson en el Duke of York's Theatre - hasta el 12 de abril
Exposición 'Soil' en Somerset House - hasta el 13 de abril
Obra 'Richard II' de Shakespeare con Jonathan Bailey en el Bridge Theatre - hasta el 9 de mayo
Musical 'Clueless' en el Trafalgar Theatre
Obra 'The Score' con Brian Cox en el Theatre Royal Haymarket - hasta el 26 de abril
Exposición 'Dickens in Doughty Street: 100 Years of the Charles Dickens Museum' en el Dickens Museum - hasta el 29 de junio
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Feb 28, 2025
Friday Feb 28, 2025
Buenos días queridos/as Teddians,
Este es el último Daily Ted de febrero! Como siempre digo...el tiempo pasa muy, muy rápido!
Como he hecho en otras ocasiones, este último Daily Ted del mes lo dedico a hacer un repaso al contenido de de febrero, un mes en el publicamos muchos podcasts Daily Ted, de muchos temas (desde Margaret Thatcher, a Jane Austen, a mi cine favorito de Londres...y mucho más). Y para quienes estáis en las suscripciones de pago, este mes por supuesto hubo contenido exclusivo solo para vosotros, como también cuento en el podcast.
Y hablando de los suscriptores, queremos aprovechar daros las GRACIAS a todos los que nos apoyáis con las suscripciones de pago en Patreon, ya que sois vosotros gracias a vuestras suscripciones quienes nos dais la oportunidad crear todo este contenido. Y os animo a quienes disfrutéis del contenido gratuito a que nos apoyéis en cualquiera de las suscripciones, si os lo podéis permitir, o que le regaléis una suscripción a alguien que disfrute nuestros podcasts gratuitos, o alguien a quien le pueda gustar lo que hacemos 😊
Y también os pido que, si os gusta lo que hacemos, os suscribáis y nos dejéis una valoración en Spotify, y compartáis el podcast con vuestros amigos y conocidos (lo cual nos ayuda mucho).
Nos vemos en marzo Teddians!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 27, 2025
Thursday Feb 27, 2025
Queridos/as Teddians,
El Daily Ted de hoy está dedicado a la película "Bridget Jones: Loca por él" (Bridget Jones: Mad About the Boy en inglés) la cuarta película de la saga de Bridget Jones, que llegó a los cines el pasado 14 de febrero de 2025.
En esta nueva película vemos a Bridget, interpretada nuevamente por Renée Zellweger, como madre soltera de dos hijos tras la trágica pérdida de su esposo, Mark Darcy. Aunque, como os digo en el podcast, no quiero contaros demasiado sobre la trama para evitar spoilers, la película se centra en su lucha por equilibrar las responsabilidades de la maternidad en soledad con su deseo de encontrar nuevamente el amor, todo mientras se enfrente a diferentes situaciones, como la vuelta al trabajo o sus altibajos emocionales. Empujada por sus amigos de siempre, Bridget se aventura en el mundo de las apps de citas y la búsqueda de un hombre en su vida, lo que da lugar a situaciones cómicas pero también muy conmovedoras.
En mi opinión, esta película se distingue de las 3 anteriores por su profundidad emocional. Mientras las entregas previas se enfocaban en las desventuras románticas de Bridget, aquí se dedica mucho tiempo a temas como el duelo, el paso del tiempo y las dificultades de la maternidad en solitario para una mujer que quiere seguir siendo una mujer (no solo "una madre").
Junto con los amigos de siempre y otros personajes de entregas anteriores, como Daniel Cleaver, interpretado nuevamente por Hugh Grant, también hay personajes nuevos (como los 2 pretendientes de Bridget y personas que conoce en el trabajo), que le dan mucha vida a la trama.
La película nos ha gustado mucho, y nos parece que logra un equilibrio perfecto entre humor y emotividad, y no solo muestra situaciones para echar unas risas, sino que también emociona y da una buena perspectiva sobre las segundas oportunidades y la importancia de la amistad y el apoyo en momentos difíciles de la vida.
Me encantaría saber si ya la habéis visto, y si es así por favor contadme qué os pareció!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Feb 26, 2025
Wednesday Feb 26, 2025
Buenos días Teddians,
Este sábado 1 de marzo es St David's Day, la fiesta nacional de Gales. Y para celebrarlo, he decidido hacer este Daily Ted dedicado a San David (en galés, Dewi Sant), santo patrón de Gales.
San David al parecer tenía orígenes aristocráticos, era vegetariano y le encantaban los charcos (y el agua en general) y los puerros. En su vida hubo varios eventos un tanto improbables, entre ellos algunos milagros - los cuales contribuyeron a elevarlo a la categoría de santo.
Y, como os decía, San David es el santo patrón de Gales, ese pequeño, bastante desconocido, e interesante país en el oeste de Gran Bretaña, una tierra de tradiciones celtas, castillos, dragones y uno de los idiomas más impronunciables y fascinantes que he conocido (aunque en el podcast hago algún intento, fallido, de decir alguna que otra cosa en galés).
Espero que os guste e interese este capítulo, y que gracias a él podáis aprender un poquito sobre San David y, especialmente, sobre Gales y sus tradiciones.
Que paséis buen día Teddians!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 24, 2025
Monday Feb 24, 2025
Queridos/as Teddians,
Comenzamos la semana con una noticia que ha sacudido el mundo del cine y el entretenimiento, no solo en el Reino Unido sino en todo el planeta: Amazon MGM Studios ha adquirido el control creativo de la emblemática franquicia de James Bond.
Se cree que la filial de cine de la empresa de Jeff Bezos ha pagado unos 1.000 millones de dólares en esta transacción, la cual marca un hito en la historia del agente 007 y también plantea ciertas dudas sobre el futuro de la saga.
Desde su debut cinematográfico en 1962 con "Dr. No", James Bond (el espía "al servicio de su majestad" originalmente creado por el escritor Ian Fleming) ha sido sinónimo de elegancia, acción y sofisticación británica, y es uno de los grandes iconos de este país, reconocible en todo el planeta.
Y durante más de seis décadas, la familia Broccoli, a través de Eon Productions, han sido dueños de la mitad de los derechos cinematográficos y de distribución (junto con Metro Goldwyn Mayer (MGM), que tenían la otra mitad), y los dueños absolutos del control creativo de la franquicia. Sin embargo, tras la adquisición de MGM por parte de Amazon en 2022 por cerca de 8.500 millones de dólares, que inicialmente otorgó a Amazon los derechos de distribución, ahora se ha dado un paso más allá, y Amazon MGM Studios no solo tendrá los derechos de distribución, sino que también tiene la última palabra en las decisiones creativas, incluyendo la elección del próximo actor que encarnará a 007, tras la salida de Daniel Craig (algo sobre lo que hay bastante debate y expectación desde hace tiempo, con actores como Henry Cavill, Aaron Taylor-Johson y James Norton entre posibles candidatos).
Este cambio de liderazgo creativo abre un nuevo capítulo para James Bond, y hay todo tipo de opiniones entre expertos en la industria y fans, desde los que creen que este paso será muy negativo y volverá la saga algo mucho más superficial y alejado de la esencia del personaje, primando más lo comercial y buscando hacer algo parecido a, por ejemplo, la saga de Marvel, y los que tienen expectativas más positivas.
Veremos qué sucede!