
2 days ago
La nueva autorización electrónica de viaje (ETA) para viajar a Reino Unido | Daily 130
Queridos Teddians,
Este Daily Ted es un poco diferente, porque va a ser una especie de guía práctica en formato podcast sobre algo que es muy importante si para todo aquel que esté planeando visitar el Reino Unido: la nueva Autorización Electrónica de Viaje, conocida como ETA (Electronic Travel Authorisation) por sus siglas en inglés. Hay mucha información sobre esto online, en algunos casos confusa y/o errónea, y pensamos que sería una buena idea contaros sobre esto aquí, para ayudaros con este proceso, despejar dudas y haceros la vida más fácil de cara a vuestro viaje.
Tanto en el podcast como aquí en el texto, voy a desglosar en detalle qué es la ETA, a quiénes afecta, quiénes están exentos, cómo obtenerla, el proceso de solicitud, trataré de responder preguntas frecuentes y os daré varios datos clave.
¿Qué es la ETA?
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un permiso digital que el gobierno del Reino Unido ha implementado para fortalecer la seguridad fronteriza y agilizar el control de visitantes. Similar al sistema ESTA de Estados Unidos, la ETA será obligatoria para viajeros que vayan a visitar este país, ya sea por turismo, negocios u otro tipo de visitas.
Y, antes de continuar, quiero remarcar algo muy importante (sobre lo que he visto frecuentemente información errónea): la ETA NO es una visa. Es simplemente una autorización de viaje, pero no es un visado ni tiene las características ni requisitos ni proceso de una visa.
¿Quién necesita sacar la ETA?
Antes de nada, lo más importante es que sepáis que la ETA es necesaria únicamente para aquellos viajeros que actualmente no requieren una visa para ingresar al Reino Unido. A partir del 8 de enero de 2025, los ciudadanos de países no europeos que no necesitan visa deberán obtener una ETA antes de su viaje. Para los ciudadanos de la Unión Europea (que nunca requieren visa), la ETA será obligatoria a partir del 2 de abril de 2025.
¿Quiénes están exentos de la ETA?
No necesitarán solicitar una ETA quienes posean:
* Un visado válido para el Reino Unido.
* Permiso de residencia, trabajo o estudio en el Reino Unido, o tengan estatus ‘settled’ o ‘presettled’ tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
* Pasaporte británico o irlandés.
* Pasaporte de los territorios británicos de ultramar.
* Y, por el momento, tampoco será necesaria la ETA para pasajeros en tránsito en aeropuertos del Reino Unido que no vayan a pasar por la frontera (aunque no se sabe cuánto tiempo durará esta excepción, ya que es posible que la quiten).
¿Cómo saber si necesitas una ETA o una visa?
Si no estás seguro de si necesitas una ETA o una visa para ingresar al Reino Unido, es crucial que lo verifiques antes de planificar tu viaje. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. Visita la web oficial del gobierno del Reino Unido: Allí encontrarás una sección dedicada a los requisitos de entrada según la nacionalidad.
2. Utiliza la herramienta interactiva de la web: Esta herramienta te permitirá ingresar tu país de ciudadanía y el propósito de tu visita, proporcionándote información precisa sobre si necesitas una ETA, una visa o si estás exento de ambos.
3. Si quieres otra fuente de información, o estar más seguro - consulta con la embajada o consulado británico en tu país: Ellos te informarán sobre si se requiere visa para los ciudadanos de tu país o no, y podrán ofrecerte orientación personalizada y explicarte qué pasos debes seguir para viajar al Reino Unido.
¿Cómo obtener la ETA?
El proceso de solicitud de la ETA es completamente online y se puede realizar de 2 maneras: a través de la web oficial del gobierno británico o mediante la aplicación móvil "UK ETA".
El costo de la solicitud es de £10 (aproximadamente 12 euros), aunque en un futuro próximo hay planes de subir el precio a £16, y se recomienda completarla con al menos tres días de anticipación al viaje.
Proceso de solicitud paso a paso:
1. Acceso a la plataforma: Ingresa al sitio web oficial del gobierno del Reino Unido (https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta) o descarga la aplicación "UK ETA" disponible para dispositivos móviles.
2. Creación de una cuenta: Proporciona una dirección de correo electrónico válida y crea una contraseña segura.
3. Completar el formulario: Se te pedirá información personal, detalles del pasaporte y datos sobre tu viaje.
4. Subir documentos: Te pedirán una foto reciente y una imagen de la página biográfica de tu pasaporte. Puedes hacerlas en el momento, con el móvil.
5. Pago de la tarifa: Realiza el pago de £10 utilizando una tarjeta de crédito o débito.
6. Envío de la solicitud: Revisa toda la información proporcionada y envía la solicitud.
Una vez enviada, recibirás una confirmación por correo electrónico. La mayoría de las solicitudes son procesadas en un plazo de 48 a 72 horas (en nuestra experiencia, la mayoría de gente ha recibido su ETA al poco de hacer el proceso).
Preguntas frecuentes
* ¿Por cuánto tiempo es válida la ETA? La ETA tiene una validez de dos años o hasta la expiración de tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante este período, puedes ingresar al Reino Unido múltiples veces, con estancias de hasta seis meses por visita.
* ¿Puedo trabajar en el Reino Unido con una ETA? No, la ETA permite visitas por turismo, negocios o estudios cortos, pero no autoriza a trabajar. Si planeas trabajar, deberás obtener el visado correspondiente.
* ¿Qué sucede si mi solicitud de ETA es rechazada? Si tu solicitud es denegada, deberás contactar al consulado o embajada británica más cercana para obtener información sobre cómo proceder y qué opciones de visado podrían estar disponibles para ti.
Datos de interés
* Tránsito por el Reino Unido: Como expliqué antes, los pasajeros en tránsito que no vayan a pasar por la frontera, por el momento no tienen que solicitar la ETA. Pero es importante que estés informado sobre esto y compruebes si esta norma ha cambiado, ya que al parecer es muy posible que la pidan para personas en tránsito en el futuro (de hecho, inicialmente se iba a pedir, pero debido a una negociación con las autoridades aeroportuarias, por el momento hay exención para pasajeros en tránsito).
* Actualizaciones y cambios: Las políticas de inmigración pueden cambiar. Es muy importante consultar regularmente el sitio web oficial del gobierno del Reino Unido para obtener la información más actualizada antes de viajar. Por ejemplo, las circunstancias en cuanto a visados pueden cambiar, y se le puede empezar a pedir visado a ciudadanos de un país al que antes no se le requería visado (como pasó recientemente con Colombia - durante mucho tiempo se le pedía visa a los colombianos para entrar en UK, en 2022 se les dejó de pedir, y en 2024 volvió la visa para colombianos).
* Cuidado con sitios fraudulentos: Es muy importante la solicitud únicamente a través de los canales oficiales para evitar estafas y cargos adicionales no autorizados, ya que hay webs fraudulentas (que en muchos casos hasta parecen oficiales) que tratan de cobrar de más por hacer esta transacción, o hacen creer que la estás haciendo, y en realidad es un fraude.
Espero que esta información os sea útil, y si tenéis alguna pregunta o duda (pero eso sí, comprobad que no tengáis ya la respuesta en el podcast o en este texto) contadnos y si hay varias quizás hagamos un podcast o contenido en redes con preguntas y respuestas.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.