Tuesday Apr 22, 2025

La tradición del huevo de Pascua | Daily Ted 135

Queridos Teddians,

Recién terminada la (agotadora, para mí) época de Semana Santa, o Pascua, se me ha ocurrido contaros sobre una tradición muy extendida, especialmente en países protestantes europeos (aunque no exclusivamente): el famoso huevo de Pascua. ¿Alguna vez os habías preguntado por qué en muchos lugares se celebra la Pascua con conejos y huevos de chocolate?

Antes de que la Pascua fuera una celebración cristiana, muchas culturas ya celebraban la llegada de la primavera con símbolos de vida y fertilidad. Eran celebraciones paganas, las cuales en muchos casos, son la raíz de varias festividades religiosas que tenemos hoy en día.

El huevo, por ejemplo, era considerado una representación del renacer. Y en algunas leyendas anglosajonas, la diosa Ēostre, asociada a la primavera, tenía como símbolo al conejo. Con el tiempo, el cristianismo adoptó y le dio un nuevo significado a muchas de estas tradiciones, haciendo que huevos y conejos acabaran formando parte de las celebraciones pascuales.

Y en realidad el origen de esta tradición del huevo de Pascua viene también de una cuestión práctica, y es que como durante la Cuaresma no se consumían huevos, después quedaban muchos acumulados, que se usaban de diferentes formas. Por ejemplo, huevos reales se pintaban de rojo durante la Edad Media, y después se iban decorando de otras maneras...y de ahí a hasta los primeros huevos de chocolate creados en Francia y Alemania en el siglo XIX.

También os cuento sobre el famoso Osterhase, el conejo de Pascua alemán, y de cómo llegó a Estados Unidos para convertirse en icono global… aunque en algunos países, como Australia, prefieren al bilby, un marsupial en lugar del conejo! Y, hablando de actualidad, también os cuento cómo ha afectado la inflación al consumo de huevos de chocolate en el Reino Unido, uno de los países donde hay más afición a los huevos de Pascua.

En este episodio os hago un pequeño resumen de esta tradición, donde se mezclan siglos de historia, mitos, dulces, migraciones y cambios culturales...espero que os guste, y que hayáis podido aprender algo nuevo!

Comments (0)

To leave or reply to comments, please download free Podbean or

No Comments

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125