EncicloTedia Británica
EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
Episodes

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Comenzamos una nueva semana, y hoy os traigo un episodio que quería haber publicado el viernes, pero no pude hacerlo por problemas de salud, y otras razones.
Este episodio es un repaso a algunas de las noticias más destacadas de las últimas semanas en Reino Unido: desde la "polémica" (para algunos) retirada de un retrato de Margaret Thatcher, a qué tan "adecuado" es que una ministra se vaya de fiesta en sus vacaciones, pasando por los planes funerarios para el gato del 10 de Downing Street o el discurso totalmente 'de bajón' del Primer Ministro, entre otras cosas.
Espero que os guste y que podáis saber sobre algunas noticias curiosas y/o importantes de este país de las que quizás no habíais oído nada.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Mientras camino por Londres os cuento en este Daily Ted sobre una de las mejores series británicas de televisión de los últimos años, que esta causando sensación en todo el mundo: Slow Horses (en español Caballos Lentos), cuya nueva temporada justo se estrenó ayer.
En la jerga de la serie, estos "Slow Horses" son agentes del MI5 (uno de los famosos servicios de espionaje británicos) que han cometido errores graves en sus carreras, y en lugar de ser despedidos, son enviados a Slough House (la Ciénaga), una oficina deprimente, sucia, donde todo es viejo y nada funciona, y muy alejada de la glamourosa sede del MI5, donde se dedican a tareas burocráticas sin mucho sentido.
Como podéis imaginar, esta es una serie de espías muy muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados este género. Aquí no vais a ver espías glamourosos vestidos con trajes a medida y bebiendo cocktails en un hotel de lujo...en Slow Horses todo es cutre y mundano, y la serie tiene un guión que juega mucho con la ironía y el humor negro para mostrar la realidad de estos agentes caídos en desgracia.
Además, la serie está protagonizada por Gary Oldman, uno de los mejores actores de los últimos tiempos, interpretando a un personaje que no os va a dejar indiferentes.
Os la recomiendo mucho, y si ya habéis visto alguna de las temporadas por favor contadme qué os pareció.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Para este nuevo Daily Ted, y tras haber leído en la prensa sobre un nuevo (y tenso) encuentro entre William y Harry, se me ocurrió contaros sobre la compleja relación entre la familia real británica y la prensa de este país, una relación que ha evolucionado drásticamente a lo largo de las décadas.
Desde la primera mitad del siglo XX, donde el misterio, la distancia y la deferencia marcaban la relación entre el pueblo (y la prensa) y la familia real, hasta el enorme escrutinio mediático que han sufrido en las épocas más recientes, la verdad es que este tema es complejo.
Uno de los momentos clave en esta relación entre los royals y la prensa, como os cuento, se remonta a los años 60, cuando la familia real decidió tratar de volverse más 'transparente', permitiendo un acceso sin precedentes a sus vidas privadas.
Este acercamiento, visto por muchos como una apertura calculada para humanizar la imagen de la monarquía en una época de muchos cambios y modernización, marcó el inicio de lo que algunos consideran que fue "abrir la veda" para la prensa, que después no les dejaron en paz nunca más, y encima diferentes escándalos que fueron sucediendo alimentaron aún más esta situación.
Como os digo, este es un tema complejo y con muchos matices, pero he tratado de exponerlo desde diferentes puntos de vista. Ya me contaréis qué pensáis vosotros!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Justo en estas fechas, pero en 1666, Londres estaba en llamas. Sí, justo en estos días se produjo el famoso Gran Incendio de Londres, una de las mayores tragedias en la historia de esta ciudad.
La historia del incendio es larga y compleja, y difícil de resumir en un pequeño podcast como este...pero he decidido centrarme en una pregunta que me ha hecho muchísima gente en los tours a lo largo de los años: "pero cómo es posible que se quemara toda la ciudad???"
Hay varios factores para explicarlo, que os resumo en el podcast. Espero que os guste, y que descubráis algo nuevo sobre este episodio tan trágico.
Contadme si sabíais sobre el Gran Incendio de Londres, y su sabíais sobre algunos de estos factores que contribuyeron al incendio.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Comienza una nueva semana, y nuevo mes! No puedo creer que ya esté aquí septiembre!
Desde uno de mis cafés favoritos en Londres esta misma mañana grabé este nuevo Daily Ted para vosotros (a pesar de mi maltrecha voz).
Hoy os cuento algunas reflexiones, os describo 'a vuelta al cole' de los ejecutivos que veía pasar por la ventana mientras grababa el podcast, y también hago un repaso a lo que se viene este mes de septiembre en Londres en cuanto a eventos, exposiciones, teatro y actividades varias.
Os deseo un buen comienzo de semana y de mes queridos Teddians. Y si ya estáis volviendo al trabajo después de las vacaciones, espero que no se os haga muy cuesta arriba la vuelta.
Hasta mañana!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Ya está a punto de terminar agosto, y este es nuestro último Daily Ted de este mes! Cómo corre el tiempo!
Ha sido un mes muy especial para nosotros, precisamente porque comenzamos a hacer estos pequeños podcasts diarios, un proyecto que teníamos ganas de comenzar desde hace bastante. Estamos muy contentos de haber comenzado, de haber logrado producir un podcast cada día de lunes a viernes, y con temas tan variados...y estamos deseando seguir con más!
Y este Daily Ted es justo una mirada atrás a todo este mes. En él repaso todo lo que hicimos y de lo que hablamos, hablo de algunos de los comentarios más destacados que nos habéis dejado, comparto algunas percepciones y opiniones personales, y también aprovecho para dar la bienvenida a nuevos suscriptores.
También queremos daros las gracias a todos los que escucháis el podcast, y nos recomendáis, y comentáis...y también enviamos un agradecimiento muy muy especial y de corazón a todos/as los que estáis en alguna de las suscripciones de pago, porque en realidad sois vosotros, con vuestro apoyo, quienes lo hacéis posible!
Esperamos que paséis un buen fin de semana, y el lunes tendréis un nuevo Daily Ted por la mañana!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Hoy os cuento sobre "la noticia del momento" (para algunos, probablemente "la noticia del año', hasta "de la década"). Y no, no es alguna de las guerras y conflictos que están destruyendo a tantas personas, o la previa a las elecciones en Estados Unidos, o el discurso de Keir Starmer ayer...nonono!
Qué importa todo eso! La noticia del momento es la vuelta de Oasis, una de las bandas más importantes y superventas de la historia de este país, y todo un icono de los años 90.
En el Daily Ted os cuento la historia de Oasis, os cuento sobre la noticia de su vuelta, y también hago una predicción de cuándo saltará todo por lo aires entre los hermanos Gallagher, los líderes de la banda (y TODOS sabemos que esto pasará, en algún momento).
Espero que os guste, espero que os sirva para conocer (o conocer mejor) a Oasis para quienes no estéis muy familiarizados con ellos, y contadme si alguno/a sois fans (o si vosotros eráis más de Blur, como yo).
Hasta mañana Teddians (y ojalá esté mejor de la garganta para entonces!).
Aquí podéis ver el vídeo de 'Don't look back in anger'
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
En este Daily Ted os cuento sobre las nuevas (y preciosas) monedas que acaban de comenzar a salir a circulación con la cara de Carlos III en el anverso, tras la ascensión al trono del rey tras la muerte de Isabel II.
Como os explico en el podcast, el reverso de las monedas es lo que las hace realmente especiales, mostrando diferentes tipos de flora y fauna británicas, haciendo referencia al amor del monarca por la naturaleza y la importancia que tiene para él la protección del medio ambiente.
Por supuesto, os cuento algo de historia, datos y curiosidades sobre las monedas británicas, y os doy detalles sobre estos nuevos diseños, que personalmente me encantan.Espero que si venís al Reino Unido (o si vivís aquí) tengáis la oportunidad de tener alguna de estas nuevas monedas en la mano!
Contadme qué os parecen, y cuál es vuestra favorita.
Y si queréis saber sobre los nuevos billetes, hace poco publicamos este artículo sobre ello.
Nota: en el podcast traduzco los nombres de los animales en las monedas, pero no lo hice con el animal de mi moneda favorita, al que me refiero con su nombre en inglés, 'puffin'. En español este pájaro se llama 'frailecillo'.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
En este Daily Ted celebramos que un día como hoy, 27 de agosto, pero hace 60 años, se estrenó Mary Poppins, una de las películas más famosas y exitosas de la historia.
Os cuento algunas curiosidades y datos sobre la película, su rodaje, los libros en los que se basó, la difícil relación de la autora de los libros y Walt Disney, y mucho más...y hasta menciono también otra película rodado muchos años después, la cual narra los problemas durante el rodaje de Mary Poppins.
Y para los que queráis saber más sobre todo esto, el pasado domingo le dediqué un directo entero a este aniversario, contando mucho más y mucho más en detalle sobre Mary Poppins. Podéis verlo aquí, y está disponible con cualquiera de las suscripciones de pago.
Me encantaría saber si os gusta Mary Poppins, y si es una película especial para vosotros (porque la verdad es que he conocido a mucha gente en los tours para quienes es su favorita!).
Espero que paséis un muy buen día Teddians!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Hoy os cuento en este Daily Ted sobre la Generación Windrush, cuyo nombre viene de un barco llamado HMT Empire Windrush, que llegó al puerto de Tilbury, en Essex, un 22 de junio de 1948.
En este barco venían personas procedentes de países caribeños que eran colonias británicas, que estaban viajando al Reino Unido respondiendo a una "llamada de la Madre Patria" para ayudar a reconstruir el país después de la II Guerra Mundial y ocupar diferentes puestos de trabajo en los que se requería personal.
Cargados de sueños, esperanzas e ilusión por una vida nueva, estos pasajeros llegaron pensando que este país los iba a recibir con los brazos abiertos, pero por desgracia la realidad que se encontraron fue muy diferente a lo que esperaban.
Sobre todo esto y mucho más os cuento en este Daily Ted de hoy, junto con un repaso al presente y a los herederos y descendientes de Windrush hoy en día. Es un capítulo muy especial porque coincide con el "Día Grande" del Carnaval de Notting Hill, una celebración que tiene mucho que ver con este evento histórico. Podéis escuchar más sobre el Carnaval en nuestro capítulo del viernes.
Espero que tengáis un buen lunes Teddians, y mañana volvemos con más!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol