EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Saturday Jan 04, 2025

Hoy os cuento en este Daily Ted sobre la Generación Windrush, cuyo nombre viene de un barco llamado HMT Empire Windrush, que llegó al puerto de Tilbury, en Essex, un 22 de junio de 1948.
En este barco venían personas procedentes de países caribeños que eran colonias británicas, que estaban viajando al Reino Unido respondiendo a una "llamada de la Madre Patria" para ayudar a reconstruir el país después de la II Guerra Mundial y ocupar diferentes puestos de trabajo en los que se requería personal.
Cargados de sueños, esperanzas e ilusión por una vida nueva, estos pasajeros llegaron pensando que este país los iba a recibir con los brazos abiertos, pero por desgracia la realidad que se encontraron fue muy diferente a lo que esperaban.
Sobre todo esto y mucho más os cuento en este Daily Ted de hoy, junto con un repaso al presente y a los herederos y descendientes de Windrush hoy en día. Es un capítulo muy especial porque coincide con el "Día Grande" del Carnaval de Notting Hill, una celebración que tiene mucho que ver con este evento histórico. Podéis escuchar más sobre el Carnaval en nuestro capítulo del viernes.
Espero que tengáis un buen lunes Teddians, y mañana volvemos con más!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Nuestro Daily Ted de hoy está dedicado a una enorme festividad callejera que justo se celebrará en las calles de un famoso barrio de Londres este fin de semana: el Carnaval de Notting Hill.
Os cuento sobre la interesante historia y origen del Carnaval, personas destacadas que contribuyeron a su nacimiento y consolidación, os hablo sobre el Carnaval hoy en día y, por supuesto incluyo varios datos curiosos que espero os gusten.
Contadme en comentarios si habéis estado alguna vez en el Carnaval de Notting Hill, y qué os pareció.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Hoy os cuento sobre un programa de televisión que es todo un icono en este país. Sin miedo a equivocarme os digo que todos y cada uno de los británicos/as con uso de razón saben lo que es Match of the Day (y conocen su pegadiza melodía!).
Este famosísimo programa de la BBC cumple justo hoy 60 años en pantalla, y es por eso que sentía que tenía que contaros sobre él. Aunque sé que a muchos/os no os interesa el fútbol (que es de lo que va el programa), sí sé que os interesa saber sobre curiosidades y la sociedad británica, así que por supuesto tenéis que saber qué es Match of the Day.
En el podcast hago un repaso a la historia del programa, os cuento sobre sus inicios, curiosidades, varios momentos famosos en su historia, y por supuesto os hablo sobre la melodía inicial...la cual hasta os tarareo al principio!
Para escuchar (bien) la famosa melodía de Match of the Day, conocida por todos y cada uno de los habitantes de este país, haced click aquí.
Y aquí tenéis al corresponsal jefe sobre Rusia en la BBC y uno de los presentadores del tiempo de la cadena dándolo todo tocándola (creo que durante la pandemia, cuando estábamos todos en casa tratando de entretenernos): click aquí para verlo.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

En este nuevo episodio de Daily Ted revivimos nuestra sección 'Rincón del Cotilleo', que durante mucho tiempo tuvimos en nuestras suscripciones en Patreon. Sí, la idea es que en estos podcasts tengáis un poco de todo, no solo historia, arte, curiosidades...sino un poco de cotilleo también!
Y he decidido hablar sobre los hermanos enfrentados más famosos del planeta hoy en día: William, Príncipe de Gales, y su hermano pequeño, Harry, Duque de Sussex. Parece que las cosas siguen completamente rotas entre estos dos, a juzgar por noticias recientes que se acaban de publicar en el prestigioso periódico The Times, como os cuento en el podcast.
Ya me contaréis si queréis que de vez en cuando publique algún otro capítulo de "Rincón del Cotilleo" 😉
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
Ayer, en nuestro Daily Ted sobre el incendio de Somerset House, os hablé sobre la Courtauld Gallery y os pedí que me dijerais si queríais saber más sobre este interesante (y bastante desconocido) museo londinense, cuya sede está precisamente en Somerset House.
Varios de vosotros comentasteis que queríais saber más, así que en este nuevo Daily Ted, y desde el café de la Courtauld Gallery, os cuento el origen e historia de este museo, que es especialmente apreciado y celebrado por su excelente colección de arte impresionista (de hecho en él cuelgan algunas obras muy famosas de este gran movimiento artístico).
Espero que os guste el Daily Ted sobre la Courtauld Gallery, y si sois amantes del arte espero que os sirva para descubrir un nuevo museo que quizás no conocíais (o, si ya lo conocíais, espero haberos descubierto algunos datos nuevos sobre él). Y quizás pueda ser una visita para incluir en vuestros planes para la próxima vez que estéis en Londres.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Empezamos una nueva semana con una noticia que ha sacudido Londres. Este pasado sábado hubo un incendio en Somerset House, uno de los edificios más históricos y espectaculares de la ciudad.
Cuando nos llegó la notificación de la noticia del incendio, nuestra primera reacción fue horror...este es un histórico y enorme palacio, y de nuestros lugares favoritos de la ciudad y pensamos que quizás iba a quedar reducido a escombros. 
Por suerte, el incendio fue contenido rápidamente. Se quemó una parte pequeña del edificio, y gracias a la intervención de más de 100 bomberos, y la cosa no fue a más.
Aprovechando este suceso, os cuento sobre la noticia en sí pero también aprovecho para explicaros brevemente sobre la interesante y larga historia de este lugar (que, por cierto, es bastante desconocido entre turistas), y sobre los usos que tiene hoy en día.
Si no lo conocíais, os recomiendo que os apuntéis este lugar para vuestra próxima visita a Londres...por suerte parece que va a seguir en pie (esperemos que por muchos años más), y en mi opinión merece la pena verlo.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Hoy os cuento sobre una noticia que ha dominado los medios británicos desde hace un par de días. Es un descubrimiento histórico bastante importante sobre el que es -probablemente- el monumento prehistórico más famoso del mundo: Stonehenge.
Para poneros en contexto y que podáis entender mejor esta noticia, primero hago una introducción general sobre Stonehenge, su estructura, elementos, historia, el misrio que rodea a la estructura, y algunas teorías. Y después paso a contaros en qué consiste este descubrimiento que tiene tan impresionados a miembros de la comunidad académica y amantes de la historia en este país.
Para acompañar la explicación, podéis echar un vistazo a este post en Patreon, donde hemos publicado algunas imágenes útiles.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

En este Daily Ted os cuento sobre algo que, dentro de esa cierta 'oscuridad' que estamos viviendo ahora, nos da algo de esperanza: el plan del nuevo gobierno laborista de enseñar pensamiento crítico en las escuelas de Inglaterra.
Es algo que, con los tiempos que corren, llenos de desinformación y teorías de conspiración, nos parece no solo positivo sino imprescindible...y esperamos que el plan salga adelante y también comience a implementarse en otros países, por el bien del futuro de las generaciones venideras.
Si queréis compartir vuestras reflexiones sobre esto, por favor hacedlo en comentarios (o en mensaje privado si os sentís más cómodos) - estaremos encantados de leerlas.
Algunos links a menciones que hago el podcast:
El Daily Ted sobre los recientes disturbios en este país
El especial que hicimos sobre el nuevo gobierno
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Hoy dedico este Daily Ted al que para muchos es el mejor director de cine de la historia, coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento, que fue ayer 13 de agosto.
Hay mucha gente que no sabe que Alfred Hitchcock era británico...y londinense, para más señas. Hijo de un verdulero y nacido el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, una zona humilde del este de la ciudad, Alfred Hitchcock era lo que en Londres se llamaría 'a true cockney' (y si no sabéis lo que quiere decir esto, no os preocupéis porque os lo voy a explicar otro día). 
Es cierto que buena parte de su carrera la desarrolló en Hollywood, razón por la cual muchos piensan que es estadounidense. Pero en realidad todo comenzó aquí en Londres, desde sus primeros trabajos en la periferia de primitivas producciones de cine, hasta su salto a la dirección y la producción de sus primeras películas. No en vano Hitchcock le rindió en su penúltima película un homenaje a la ciudad, y en concreto a un mercado muy famoso hoy en día donde su padre tenía un puesto de verduras (algo de lo que también os hablo en el podcast).
Espero que os guste esta pequeña biografía y repaso a la filmografía más destacada del que para tantos es "el más grande".
Estoy seguro de que habréis visto alguna película dirigida por él (o quizá muchas), así que me encantaría que me dijerais en comentarios cuál es vuestra favorita.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

En el episodio de hoy os cuento la historia y algunas curiosidades de uno de los mayores y más reconocibles iconos británicos: las famosos cabinas rojas de teléfono.
Hace unos días publicamos un tour virtual en Patreon por una colección de figuras representando a iconos británicos (como el taxi negro, el guardia real, el buzón de correos, el sombrero de copa, el bus de 2 pisos...) que se instalaron en Londres, y os conté la historia y curiosidades de cada uno. Podéis verlo aquí (y está disponible con cualquiera de las suscripciones).
Por alguna razón, olvidé uno de los iconos: la cabina roja. Así que para compensaros por el hecho de que no sale en el vídeo, os cuento aquí su historia - que podéis escuchar en este pequeño podcast.
Estoy seguro de que muchos/as os habréis hecho fotos aquí en Londres con estas cabinas tan famosas...y ahora con este Daily Ted espero que hayáis podido aprender un poquito más sobre ellas! Y si queréis ver imágenes de las diferentes cabinas que menciono, pasaos por el post de este Daily Ted en Patreon.
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
 

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125