EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Friday May 30, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted os cuento sobre reciente anuncio del reparto principal de la nueva serie de Harry Potter producida por Warner Bros. Una serie que los fans de la famosa saga mágica deben de estar esperando con impaciencia, ya que promete ser una adaptación bastante fiel y extensa de las novelas originales de J.K. Rowling, con una temporada dedicada a cada libro.
Y justo se acab de hacer uno de los anuncios más importantes relacionados con la serie, el de quiénes serán los actores seleccionados para interpretar al trío protagonista.
Al parecer al casting se presentaron más de 30.000 niños, y entre ellos se seleccionó a Dominic McLaughlin para el papel de Harry Potter, Arabella Stanton para el de Hermione Granger, y Alastair Stout para el de Ron Weasley.
No obstante, aunque aún no sabíamos quiénes serían los 3 actores principales, ya se habían hecho algunos anuncios de otros miembros del reparto, sobre quienes os cuento también en el podcast, entre los que están:
John Lithgow, que interpretará a Albus Dumbledore
Janet McTeer, que será Minerva McGonagall
Paapa Essiedu, que hará el papel de Severus Snape
Nick Frost, que dará vida a Rubeus Hagrid
Luke Thallon encarnará a Quirinus Quirrell
Paul Whitehouse, que será Argus Filch
En el Daily Ted os cuento un poquito sobre las trayectorias previas de estos actores (incluidos 2 de los protagonistas, que a pesar de su juventud ya tienen experiencia en el mundo de la actuación), las expectativas que está generando esta nueva adaptación del universo mágico, y también alguna que otra polémica sobre el reparto.
Espero que os guste! Y si sois fans de Harry Potter, contadme si estáis emocionados y expectantes ante esta nueva serie!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday May 28, 2025

Hello hello!
En este Daily Ted os cuento sobre un barco muy especial, la réplica de la Nao Santa María, la cual acaba de llegar a Londres y durante unos días, se podrá visitar aquí en la capital británica.
Obviamente, aprovecho esta ocasión para hacer un pequeño repaso de la historia del legendario barco original, el más grande de los 3 (los otros eran las 2 carabelas, la Pinta y la Niña) que acompañaron a Cristóbal Colón en su primer viaje hacia América en 1492.
Y también os cuento sobre esta réplica en sí, una fiel reconstrucción histórica que hoy navega como museo flotante, llevando la historia del viaje de Colón de puerto en puerto por el mundo.
Y si estáis en Londres o si vivís aquí, y especialmente si os gusta la historia, tened en cuenta que podéis subir a bordo de la Nao Santa María del 29 de mayo al 2 de junio, de 10:00 a 20:00 horas. Las entradas pueden comprarse directamente en la pasarela de acceso al barco o en su web oficial.
Yo, como os cuento en el podcast, voy a ir seguro. Me encantan estas actividades, y me parece una oportunidad única para viajar en la historia. Ya os contaré sobre la visita.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday May 22, 2025

Queridos/as Teddians,
Desde la terraza de un café en la Plaza de Trafalgar os cuento sobre tres de los eventos más importantes de la primavera londinense, que están teniendo lugar justo ahora: el Chelsea Flower Show, Chelsea in Bloom y Belgravia in Bloom.
Primero os cuento sobre el icónico Chelsea Flower Show, el evento de jardinería más prestigioso del mundo, organizado por la Royal Horticultural Society, y sobre el cual podéis aprender más, sobre su historia, evolución y filosofía, en este podcast exclusivo para suscriptores.
Y a pocos pasos, Chelsea in Bloom celebra su 20ª edición con instalaciones florales espectaculares en escaparates y fachadas de tiendas, todas inspiradas en el tema “Flowers in Fashion”.
Y por último, menciono también Belgravia in Bloom, un evento similar al de Chelsea, con impresionantes creaciones florales repartidas por plazas y esquinas de este elegante barrio londinense.
Espero que os guste, y que si estáis o vivís en Londres podáis disfrutar de alguno de estos eventos estos días!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday May 14, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
Hoy en este episodio de Daily Ted, os llevo a descubrir uno de los secretos mejor guardados del centro de Londres: Lancaster House. Sé que os encanta que os cuente sobre lugares de Londres, así que espero que os guste el podcast.
Aunque se encuentra a tan solo unos pasos de Buckingham Palace, esta espectacular mansión suele pasar desapercibida para la mayoría de turistas. Sin embargo, es un lugar no solo majestuoso sino bastante importante, como escenario de momentos clave de la política y la cultura británica.
Originalmente conocida como York House y construida en 1825 para el Duque de York, Lancaster House ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de los siglos: desde epicentro de la vida social de la aristocracia victoriana hasta escenario de cumbres diplomáticas y acuerdos históricos, como los que pusieron fin al dominio británico en Malasia y Zimbabue.
Pero quizás su faceta más sorprendente es la de estrella del cine y la televisión. Gracias a su esplendor palaciego y su cercanía con Buckingham, Lancaster House ha sido el doble oficial del mismísimo Palacio de Buckingham en varias series y películas. De hecho, si habéis visto The Crown, The King’s Speech, Downton Abbey, The Young Victoria, Bridgerton...el Buckingham Palace que sale en esas producciones es precisamente esta mansión sobre la que os cuento hoy. Y también aparece en películas como National Treasure o Reds.
En este Daily Ted os cuento todo sobre su historia, sus usos diplomáticos, su arquitectura paladiana, usos actuales, anécdotas curiosas y su gran carrera en el mundo del cine.
Espero que os guste, y contadme si habéis reparado en Lancaster House durante alguna visita a Londres!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday May 12, 2025

Queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted os cuento sobre una sorprendente noticia que ha salido recientemente en la prensa británica: Agatha Christie, la gran escritora superventas de novelas de crimen y misterio, "ha regresado" este año para impartir un curso de escritura en la plataforma digital de aprendizaje BBC Maestro.
Agatha Christie, a casi 50 años de su muerte, sigue siendo una referencia indiscutible del género y por esa razón, y con el beneplácito de la familia de la autora, BBC Maestro ha decidido contar con ella para este nuevo curso (ya disponible en la plataforma).
Y claro, os estaréis preguntando cómo es posible que Agatha Christie haya vuelto de la tumba para dar este curso...como muchos seguro ya imagináis, ha sido gracias a una sofisticada recreación digital impulsada por inteligencia artificial, usando a una actriz como base y utilizando archivos, entrevistas y notas personales. Y así, esta versión virtual de Christie enseña en vídeo sus técnicas para construir tramas, crear personajes memorables y mantener el suspense, al parecer todo con su impecable acento británico de otra época, y un tono cercano y cálido, como de abuela entrañable.
En el Daily Ted os cuento con más detalle sobre el curso, su producción y "generación" (o deberíamos decir "resucitación"?) de Christie, el debate ético que rodea a todo esto y algunas otras curiosidades más.
Como en tantas cosas relativas a nuevas teconologías, especialmente la inteligencia artificial, me siento un tanto dubitativo sobre qué pensar sobre esto...y también me encantaría saber vuestra opinión. Así que contadme en comentarios qué os parece, y si haríais este curso de escritura con Agatha Christie!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday May 09, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
Hace un par de días se anunciaron las 5 propuestas finalistas en un concurso público para construir un memorial dedicado a la reina Isabel II en Londres.
La idea es construir el memorial en el Parque de St James (que, si conocéis Londres, sabréis que está muy cerca del Palacio de Buckingham, la que fuera residencia de la reina).
Entre las propuestas, como os cuento en el podcast, hay algunas estatuas ecuestres, puentes, y otras ideas bastante curiosas, y algunas de ellas tienen detrás a algunos de los arquitectos, diseñadores y artistas más destacados de este país.
Estos son los estudios finalistas:
Foster + Partners con Yinka Shonibare y Michel Desvigne Paysagiste
Heatherwick Studio con Halima Cassell, MRG Studio, Webb Yates y Arup
J&L Gibbons con Michael Levine RDI, William Matthews Associates, Structure Workshop y Arup
Tom Stuart-Smith con Jamie Fobert Architects, Adam Lowe (Factum Arte) y Structure Workshop
WilkinsonEyre com Lisa Vandy y Fiona Clark, Andy Sturgeon Design, Atelier One y Hilson Moran
Y además el público puede dar su opinión! Se ha habilitado una web para poder hacerlo, y aunque no es una votación el comité encargado de este proyecto ha dicho que tendrán en cuenta la opinión del público. Podéis echar un vistazo, leer más sobre las propuestas y dejar vuestra opinión haciendo click aquí.

Wednesday May 07, 2025

Queridos/as Teddians,
Mañana 8 de mayo se cumplen 80 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa, lo que se conoce en inglés como VE Day (Victory in Europe Day). Aclaro que digo "fin de la II Guerra Mundial en Europa" y no "fin de la II Guerra Mundial" porque el fin total del conflicto no fue hasta agosto de ese mismo año (1945), con la rendición de Japón.
Con motivo de este aniversario tan importante vamos a publicar mañana un podcast largo estilo documental (lo que nosotros llamamos un Teddy) en nuestro Patreon, con mucha información histórica, datos y curiosidades sobre esa fecha y cómo se vivió - desde el contexto histórico, el famoso discurso de Churchill, las celebraciones y alborozo por las calles, la historia (real) de cuando la adolescente princesa Isabel (futura reina Isabel II) y su hermana Margarita salieron de incógnito a celebrar con las masas e irse de fiesta al Ritz hasta altas horas...y mucho más!
Os recuerdo que tenéis acceso a ese podcast largo (y muchísimo contenido más) con cualquiera de las 3 modalidades de suscripción de Patreon.
Y en este Daily Ted, de acceso gratuito, os hago un repaso a varias de las celebraciones que hay planeadas este año con motivo del 80 aniversario de este fecha histórica. Una de ellas ya se hizo anteayer, y os cuento con detalle sobre el evento, y también os doy una lista muy completa y con datos extra sobre otras celebraciones y eventos que va a haber en este país donde, como os podréis imaginar, esta es una fecha que se vive con intensa emoción debido a la participación del Reino Unido en el conflicto, los efectos que tuvo, como las muertes de muchísimos jóvenes soldados, los bombardeos sobre Londres y otras localidades (lo que se conoce como el Blitz), y los sacrificios que tantas personas de este país tuvieron que hacer durante esos años de sangrienta guerra en Europa.
Nota: podéis ver a Timothy Spall "recreando" el discurso de Churchill (como menciono en el podcast) haciendo click aquí.
Espero que os guste el Daily Ted! Y si queréis también escuchar el podcast largo (Teddy) de mañana, recordad que para hacerlo solo tenéis que coger alguna de las suscripciones de Patreon - no solo vais a aprender mucho y pasar un buen rato, sino que también con vuestra suscripción nos dais un apoyo muy importante que nos ayuda a seguir creando contenido. Podéis suscribiros haciendo click aquí.

Monday May 05, 2025

Queridos/as Teddians,
Empezamos semana, y también comienza mayo en nuestro podcast con este Daily Ted, en el que os doy una selección de algunos eventos, exposiciones y obras de teatro que tendrán lugar en Londres (y en algún otro lugar del Reino Unido) este mes.
Como os digo, esto es solo una selección. Si queréis escuchar la lista completa de eventos podéis hacerlo aquí y tendréis acceso a un podcast mucho más largo y más completo - disponible con cualquiera de las suscripciones a nuestro Patreon (y así también nos echáis una mano, y nos ayudáis a que podamos seguir creando contenido).
Estos son los eventos que menciono en el Daily Ted:
Novedades:
Hiroshige: Artist of the open road; en el Museo Británico - del 1 de mayo al 7 de septiembre 
Instalación de amapolas; en la Torre de Londres - del 6 de mayo al 11 de noviembre
Fin de semana celebratorio del 25 aniversario del ‘Tate Modern’ - del 9 al 12 de mayo
Final de la ‘FA Cup’; en el estadio Wembley - el 17 de mayo
Chelsea in Bloom  -  del 19 al 25 de mayo
Belgravia in Bloom  -  del 19 al 26 de mayo
Chelsea Flower Show  -  del 20 al 24 de mayo
Exposicion ‘Ancient India: Living Traditions’; en el Museo Britanico - del 22 de mayo al 12 de octubre 
Comic Con - en ExCel -  del 23 al 25 de mayo
Una réplica del Nao Santa Maria atracar en ‘St Katherine’s Dock’ - el 28 de mayo
La nueva sede del V&A East abre sus puertas en Stratford - el 31 de mayo
Exposiciones que terminan este mes:
Exposición ‘The World of Tim Burton’ en el ‘Design Museum’ - hasta el 26 de mayo
Exposición ‘Goya to Impressionism’; en la Courtauld Gallery - hasta el 26 de mayo
Obras de teatro y ballet que terminan este mes:
Obra Ricardo II, protagonizada por Jonathan Bailey; en el ‘Bridge Theatre’  -  termina el 10 de mayo
Obra ‘La última cinta’ (Krapp’s Last Tape); en el York Theatre Royal -  hasta el 17 de mayo
Ballet ‘Romeo y Julieta’ en el Royal Opera House - hasta el 26 de mayo

Tuesday Apr 29, 2025

Buenos días Teddians,
Hoy, coincidiendo con el reciente "cumpleaños" de Shakespeare la semana pasada, comparto con vosotros una noticia fascinante que podría cambiar nuestra visión sobre William Shakespeare y su esposa, Anne Hathaway.
Se trata de un nuevo análisis e interpretación de un fragmento de carta del siglo XVII que había pasado desapercibido durante décadas, y que recientemente ha sido analizada por un experto, con resultados sorprendentes: la carta, dirigida directamente a Anne, sugiere que ella tenía autonomía económica y que, lejos de vivir separada de su marido en Stratford-upon-Avon, probablemente residió con él en Londres durante varios años.
Este descubrimiento nos da una nueva perspectiva sobre el matrimonio del gran dramaturgo inglés, y también arroja luz sobre uno de los aspectos más misteriosos de la biografía de Shakespeare: su vida privada. Y esta es la razón por la que esto ha sido noticia muy destacada en los últimos días, porque la verdad es que de Shakespeare se sabe muy, muy poco...su vida privada es todo un misterio.
La carta pone en duda la imagen tradicional de una esposa relegada y un matrimonio distante y probablemente roto, y da indicios de una relación más cercana y colaborativa de lo que se pensaba hasta ahora por prácticamente todos los expertos en Shakespeare.
Este episodio es una versión reducida de un podcast muy completo y detallado que está disponible en mi canal de Patreon, donde exploro con más detalle el contexto histórico del hallazgo, la figura enigmática de Anne Hathaway, varias curiosidades, información sobre donde vivió Shakespeare en Londres y la escasa información que conservamos sobre el célebre "bardo" de la literatura inglesa. Para escuchar la versión extensa, suscríbete a Patreon (con cualquiera de las opciones de suscripción): https://www.patreon.com/c/enciclotedia

Tuesday Apr 22, 2025

Queridos Teddians,
Recién terminada la (agotadora, para mí) época de Semana Santa, o Pascua, se me ha ocurrido contaros sobre una tradición muy extendida, especialmente en países protestantes europeos (aunque no exclusivamente): el famoso huevo de Pascua. ¿Alguna vez os habías preguntado por qué en muchos lugares se celebra la Pascua con conejos y huevos de chocolate?
Antes de que la Pascua fuera una celebración cristiana, muchas culturas ya celebraban la llegada de la primavera con símbolos de vida y fertilidad. Eran celebraciones paganas, las cuales en muchos casos, son la raíz de varias festividades religiosas que tenemos hoy en día.
El huevo, por ejemplo, era considerado una representación del renacer. Y en algunas leyendas anglosajonas, la diosa Ēostre, asociada a la primavera, tenía como símbolo al conejo. Con el tiempo, el cristianismo adoptó y le dio un nuevo significado a muchas de estas tradiciones, haciendo que huevos y conejos acabaran formando parte de las celebraciones pascuales.
Y en realidad el origen de esta tradición del huevo de Pascua viene también de una cuestión práctica, y es que como durante la Cuaresma no se consumían huevos, después quedaban muchos acumulados, que se usaban de diferentes formas. Por ejemplo, huevos reales se pintaban de rojo durante la Edad Media, y después se iban decorando de otras maneras...y de ahí a hasta los primeros huevos de chocolate creados en Francia y Alemania en el siglo XIX.
También os cuento sobre el famoso Osterhase, el conejo de Pascua alemán, y de cómo llegó a Estados Unidos para convertirse en icono global… aunque en algunos países, como Australia, prefieren al bilby, un marsupial en lugar del conejo! Y, hablando de actualidad, también os cuento cómo ha afectado la inflación al consumo de huevos de chocolate en el Reino Unido, uno de los países donde hay más afición a los huevos de Pascua.
En este episodio os hago un pequeño resumen de esta tradición, donde se mezclan siglos de historia, mitos, dulces, migraciones y cambios culturales...espero que os guste, y que hayáis podido aprender algo nuevo!

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125