EncicloTedia Británica
EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
Episodes

Wednesday Feb 19, 2025
Wednesday Feb 19, 2025
Queridos Teddians,
Este es un Daily Ted muy importante para mi, que ojalá nunca hubiera tenido que hacer.
Os cuento sobre una noticia que ha sacudido a la comunidad cinéfila de Londres: el emblemático Prince Charles Cinema está en riesgo de cierre. Este cine independiente, inaugurado en 1962 y situado al lado de Leicester Square, ha sido durante décadas un refugio para los amantes del séptimo arte en Londres, una meca para todos aquellos que aman el cine de verdad más allá de los últimos estrenos, ofreciendo diariamente desde clásicos hasta proyecciones temáticas únicas.
A pesar de su éxito continuo, con más de 250.000 entradas vendidas en 2024, el futuro del cine pende de un hilo debido a disputas contractuales con los dueños billonarios del edificio donde está el cine, que quieren cambiar el contrato e incluir una cláusula que podría obligar al cierre del icónico cine con tan solo seis meses de preaviso.
En este episodio, os cuento la increíble historia del Prince Charles Cinema y os explico por qué figuras destacadas de la industria, como Quentin Tarantino, lo consideran el mejor cine de Londres, y uno de los mejores del mundo. Además, por supuesto comparto también mi conexión personal con este lugar tan especial, donde he disfrutado de muchas horas de excelente cine.
La comunidad ha respondido con fuerza ante esta amenaza de cierre, y hay una gran campaña en marcha, apoyos de grandes figuras del mundo de cine y el espectáculo, y la noticia ha aparecido en un sinfín de medios locales y nacionales.
Además, se ha lanzando una petición que ha reunido más de 159.000 firmas en apoyo al cine. Y nosotros, por nuestra parte, queríamos aportar nuestro grano de arena compartiendo la historia de este lugar, y te invitamos a unirte a esta causa y ayudar a preservar este tesoro cultural. Puedes firmar la petición para salvar al cine haciendo click aquí.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Feb 18, 2025
Tuesday Feb 18, 2025
Buenos días Teddians,
Si habéis estado en Londres, seguro que habréis visto alguna que otra placa azul circular en algún edificio, recordando a un personaje famoso. Las placas azules de Londres son una tradición centenaria que conecta lugares con figuras históricas, y estas señales conmemorativas, gestionadas por una insitutción llamada English Heritage, efectivamente marcan lugares donde vivieron, trabajaron, fallecieron o tienen alguna relación con personajes destacados.
En este Daily Ted os cuento sobre la historia de las placas azules, algunas curiosidades sobre estos memoriales, y sobre seis nuevas placas que se instalarán en la ciudad este 2025. Entre los honrados con una placa azul este año se encuentran nada menos que Audrey Hepburn, ícono del cine y la moda; Marc Bolan, pionero del glam rock; Alicia Markova, una de las bailarinas más influyentes del ballet británico; Una Marson, escritora y activista jamaicana; Barbara Pym, novelista aclamada por sus retratos de la vida cotidiana; y Graham Sutherland, uno de los artistas británicos más destacados del siglo XX.
Espero que con este Daily Ted hayáis aprendido algo nuevo o descubierto algún dato que desconocíais. Y contadme si recordáis alguna placa azul destacada que hayáis visto en Londres! (o, si vivís aquí, me encantaría saber si tenéis alguna favorita).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 17, 2025
Monday Feb 17, 2025
Buenos días Teddians,
La 78ª edición de los Premios BAFTA se celebró anoche, 16 de febrero de 2025, en el Royal Festival Hall de Londres. Los premios BAFTA son otorgados por la Academia de Cine Británica, reconociendo lo mejor del cine nacional e internacional de 2024. Tienen gran prestigio internacional, y para muchos son considerados una antesala de los Oscar. Obviamente, como amantes del cine y de la cultura británica, teníamos que dedicar el Daily Ted de hoy a los BAFTA!
La ceremonia fue presentada por el actor David Tennant por segundo año consecutivo. Como curiosidad, este año se introdujo una nueva categoría: Mejor Película Infantil y Familiar, destacando la importancia del cine dirigido a audiencias intergeneracionales.
"Conclave" y "The Brutalist" fueron las películas más premiadas de la noche, con cuatro galardones cada una, consolidándose como las grandes triunfadoras de esta edición de los BAFTA.
Además, el actor británico Warwick Davis recibió el BAFTA Film Fellowship Award, en reconocimiento a sus más de 40 años de carrera en la industria del cine.
A continuación os dejamos la lista completa de ganadores:
Mejor Película:
"Conclave"
Mejor Película Británica:
"Conclave"
Mejor Dirección:
Brady Corbet por "The Brutalist"
Mejor Actor Protagonista:
Adrien Brody por "The Brutalist"
Mejor Actriz Protagonista:
Mikey Madison por "Anora"
Mejor Actor de Reparto:
Kieran Culkin por "A Real Pain"
Mejor Actriz de Reparto:
Zoe Saldaña por "Emilia Pérez"
Mejor Guion Original:
Jesse Eisenberg por "A Real Pain"
Mejor Guion Adaptado:
"Conclave"
Mejor Película de Habla No Inglesa:
"Emilia Pérez"
Mejor Película Animada:
"Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl"
Mejor Documental:
"Super/Man: The Christopher Reeve Story"
Mejor Fotografía:
"The Brutalist"
Mejor Edición:
"Conclave"
Mejor Diseño de Producción:
"The Brutalist"
Mejor Vestuario:
"Emilia Pérez"
Mejor Maquillaje y Peluquería:
"Emilia Pérez"
Mejor Sonido:
"Dune: Parte 2"
Mejores Efectos Visuales Especiales:
"Dune: Parte 2"
Mejor Música Original:
"Conclave"
Mejor Debut Británico Sobresaliente:
"Kneecap"
Mejor Película Infantil y Familiar:
"Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl"
Premio EE Rising Star (Estrella Emergente):
David Jonsson (votado por el público)
👉 Más sobre los BAFTA en este Daily Ted
👉 Más sobre Conclave en este Daily Ted
👉 Más sobre The Outrun en este Daily Ted
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Feb 14, 2025
Friday Feb 14, 2025
Buenos días Teddians,
En este nuevo Daily Ted os cuento cómo Clueless (1995), la icónica comedia adolescente de los 90 protagonizada por Alicia Silverstone, es en realidad una adaptación moderna de Emma, la novela de Jane Austen de 1815. Se me ocurrió hacer este episodio debido a que justo mañana se estrena en Londres el musical de Clueless, y también porque este es "el año Jane Austen", debido al 250 aniversario de su nacimiento.
Amy Heckerling trasladó la historia de la privilegiada y aristocrática joven inglesa Emma Woodhouse al mundo de Beverly Hills, convirtiéndola en Cher Horowitz, una chica adinerada, mimada, privilegiada y muy popular. Aunque separadas por casi 2 siglos, ambas protagonistas comparten su afición a jugar a ser casamenteras, su actitud caprichosa y un poco egoísta, sus errores al juzgar a los demás y su proceso de evolución y autodescubrimiento.
A través de esta comparación, os cuento cómo Clueless, en mi opinión, capta muy bien la esencia de Jane Austen en una historia fresca, divertida...y bastante fiel a su fuente original, a pesar de que esta fuente es casi 2 siglos anterior!
Desde los personajes hasta la crítica social, la verdad es que si esta nueva versión noventera de Emma funciona tan bien, eso es prueba de que los verdaderos clásicos siempre pueden reinventarse y seguir conquistando nuevas generaciones, ya que tratan temas y preocupaciones muy universales, que siempre van a existir...lo mismo pasa con Shakespeare, que también ha tenido infinidad de reinvenciones contemporáneas.
Contadme si sabíais que Clueless está basada en Emma, y si conocéis alguna otra versión actual de un clásico de hace siglos.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 13, 2025
Thursday Feb 13, 2025
Queridos/as Teddians,
Hoy quería dedicar este Daily Ted a una película que vi hace poco y que me encantó. Se trata de Better Man, la reciente película biográfica que narra la vida y carrera de Robbie Williams, uno de los artistas más influyentes y controvertidos del pop británico.
Dirigida por Michael Gracey (que también dirigió El gran showman), esta película cuenta la historia de Robbie de una forma muy poco convencional, alejándose del típico biopic musical. En primer lugar, el protagonista no es una ctor haciendo de Robbie, sino un chimpancé generado por CGI! Y luego, en lugar de seguir una típica narrativa lineal o un estilo documental, Better Man utiliza secuencias musicales y muchos elementos visuales simbólicos que parecen querer mostrar la percepción que Robbie tiene de sí mismo.
Robbie Williams, que nació y creció en el seno de una familia humilde en Stoke-on-Trent, ascendió muy joven a la fama con la boy band Take That en los años 90, y luego se separó del grupo y forjó su exitosa pero también turbulenta carrera en solitario, y una de las cosas que más me gustó de esta película es que en ningún momento busca ocultar los altibajos de su vida, y pintarlo todo de color rosa (como pasa con tantos biopics), sino que muestra tanto sus logros como sus momentos más oscuros, como las tensiones dentro de Take That, su lucha contra la adicción, la presión mediática y su constante batalla con su autoestima y su salud mental.
Es una película que os recomiendo mucho, tanto si sois fans de Robbie como si no (aunque si sois fans, obviamente os va a gustar mucho más), ya que me parece que trata varios temas universales que nos afectan a muchos, de una manera muy honesta y también muy original.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Feb 12, 2025
Wednesday Feb 12, 2025
Queridos/as Teddians,
En el Daily Ted de hoy os cuento sobre nueva miniserie británica Miss Austen, que se estrenó el 2 de febrero de 2025 en BBC One.
Basada en la aclamada novela de Gill Hornby, esta producción de cuatro episodios nos ofrece una perspectiva íntima de la vida de Jane Austen a través de los ojos de su hermana mayor, Cassandra.
La trama se centra en el enigma histórico de por qué Cassandra decidió quemar gran parte de las cartas personales de Jane tras su fallecimiento, explorando lazos familiares, amistades, secretos y decisiones que fueron parte de la vida e influyeron en una de las escritoras más importantes de la literatura inglesa.
El elenco está encabezado por la gran actriz Keeley Hawes en el papel de Cassandra Austen y con la actriz británico-española Patsy Ferran interpretando a Jane Austen. La serie también cuenta con las actuaciones de Jessica Hynes como Mary Austen y Rose Leslie en el papel de Isabella Fowle.
Dirigida por Aisling Walsh y adaptada para la televisión por Andrea Gibb, Miss Austen ha recibido muy buena crítica, destacando por su narrativa evocadora y una muy buena recreación de la época (como es habitual en las excelentes series históricas de la BBC), capturando la esencia y el ingenio característicos de la gran Jane Austen.
A nosotros nos encantó, y os la recomendamos mucho, especialmente si os gusta Jane Austen (o la literatura inglesa en general), y además es una muy buena manera de 'celebrar' el 250 aniversario del nacimiento de la gran autora británica, que es justo este 2025. Esperamos que pronto llegue a vuestras pantallas, para todos los que vivís fuera de Reino Unido.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Feb 11, 2025
Tuesday Feb 11, 2025
Buenos días queridos/as Teddians,
Hoy 11 de febrero de 2025 se cumplen 50 años de un momento clave en la historia política del Reino Unido: la elección de Margaret Thatcher como líder del Partido Conservador en 1975, la primera vez en la historia de este país que una mujer era elegida como líder de un partido político, una mujer que logró desafiar las expectativas e ideas de la época y convertirse en la primera líder de los tories, sentando así las bases de su posterior ascenso a Downing Street como Primera Ministra desde 1979 hasta 1990.
Thatcher, apodada más tarde como la "Dama de Hierro", comenzó su carrera política en la Cámara de los Comunes y ocupó cargos menores en el gobierno conservador. Para 1974, Thatcher desafió al líder del partido, Edward 'Ted' Heath, que se encontraba en una crisis, y lo derrotó en las elecciones internas del partido, contra todo pronóstico.
En el Daily Ted os cuento cómo logró esa victoria, a qué desafíos se enfrentó dentro de su propio partido y cómo su elección como líder de la oposición es muy importante, porque si no hubiera sucedido nunca habría habido thatcherismo, la ideología que transformaría radicalmente el Reino Unido en la década de 1980, y cuyas consecuencias notamos hasta hoy en día. Y es que nos guste o no este personaje y sus políticas, la realidad es que Margaret Thatcher fue sin duda una de las políticas más influyentes de la historia de este país, y logró el liderazgo remando a contracorriente para después obtener 3 victorias electorales seguidas en las elecciones generales de 1979, 1983 y 1987.
Espero que os guste este repaso a este importante episodio de la historia política del Reino Unido Teddians. Hasta mañana!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 10, 2025
Monday Feb 10, 2025
Queridos/as Teddians,
En este episodio hablo sobre la increíble historia de Nicholas Winton, el hombre británico que organizó el rescate de 669 niños, mayoritariamente judíos, desde Checoslovaquia en la víspera de la II Guerra Mundial.
A menudo llamado "el Schindler británico" (aunque a él este apodo no le gustaba), Nicholas Winton mantuvo su heroísmo en secreto durante décadas, hasta que su historia salió a la luz en los años 80, en uno de los momentos más emotivos en la historia de la televisión británica.
Además, os cuento sobre One Life, una reciente película sibre su vida protagonizada por Anthony Hopkins, que da vida a Nicholas Winton.
Espero con este Daily Ted descubriros una increíble historia que muestra la humanidad y la empatía que tienen algunos seres humanos en medio de la tragedia, y el legado de un hombre que cambió el destino de cientos de niños, y nunca buscó el aplauso ni el reconocimiento por ello.
Y si queréis saber más sobre la vida de Nicholas Winton, en este podcast largo para suscriptores os cuento sobre él, sus acciones y su legado con detalle.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Feb 07, 2025
Friday Feb 07, 2025
Buenos días Teddians,
En enero publicamos en nuestra cuenta de Patreon (para las 2 categorías más altas de suscripción) una super agenda cultural para 2025, con listas y pequeñas reseñas de series, películas, exposiciones, eventos culturales, documentales, teatro, y aniversarios históricos (todo centrado principalmente en el Reino Unido, aunque también incluimos alguna cosa estadounidense). Era tanto el contenido que lo tuvimos que dividir en 3 podcasts, que podéis escuchar aquí (nota: disponibles con cualquiera de las 2 categorías superiores de suscripción):
Mega agenda de 2025: Cine
Mega agenda de 2025: Series y documentales
Mega agenda de 2025: Exposiciones, teatro y aniversarios
Y para este Daily Ted he querido hacer una selección de lo que yo personalmente espero con más ganas entre todo lo que hay en la mega agenda: la película y la serie que más ganas tengo de ver, 2 súper exposiciones en Londres que estoy esperando con ansia, mis 2 documentales favoritos, la obra de teatro que más quisiera ver este año en Londres (aunque me temo que va a ser imposible), y los que -para mí- son los aniversarios históricos más importantes este 2025.
De esta manera, quienes no estéis suscritos también podéis tener una idea sobre lo que viene este 2025, y saber qué es lo que más estoy esperando yo!
Y si queréis escuchar toda la mega agenda cultural de 2025 (y de paso echarnos una mano apoyando nuestra creación de contenido), podéis hacerlo suscribiéndoos a cualquiera de las 2 categorías superiores en el Patreon. Y gracias, como siempre, a todos/as los que ya contribuís con este proyecto, ya que sin vosotros nada (aboslutamente nada) de esto podría existir.
Aquí os dejo por escrito también mi selección de "lo más esperado del año":
Cine: The Salt Path
Serie: Miss Austen
Documentales: Led Zeppelin | Iron Maiden
Exposiciones: Siena | Turner y Constable
Teatro: La Gaviota (con Cate Blanchett)
Aniversarios: Jane Austen | Turner | Tren
Espero que paséis un buen día Teddians, y un buen fin de semana! Nos "vemos" el lunes (a menos que estéis suscritos, en cuyo caso "nos vemos" este finde).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 06, 2025
Thursday Feb 06, 2025
Buenos días Teddians,
Hoy 6 de febrero de 2025, Bob Marley habría cumplido 80 años, y para conmemorar su legado, en este episodio os cuento sobre varios lugares de Londres que marcaron su vida y su música.
Y es que no sé si sabíais que, aunque Bob Marley siempre estuvo ligado a Jamaica, la capital británica fue un lugar clave en su carrera y en su vida personal - y muy pronto os contaré sobre esta etapa con mucho más detalle en un podcast exclusivo para suscriptores.
Desde los estudios donde grabó algunos de sus álbumes más icónicos hasta los barrios donde vivió y encontró inspiración o clubs musicales legendarios, e incluso un colegio donde este gran artista dio un concierto legendario, en este Daily Ted recorremos juntos algunos lugares de Londres que fueron muy importantes en la historia del Rey del Reggae.
Espero que os guste Teddians, y ojalá a los fans de Marley (o de la música en general) os sirva para recorrer sus pasos en la capital británica.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol