EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Wednesday Jan 15, 2025

Buenos días Teddians,
Con motivo del estreno de la película 'A Complete Unknown', el biopic sobre los primeros años de la carrera de Bob Dylan, se me ocurrió hacer este episodio para contaros sobre un tiempo que pasó en Londres muy al principio de su carrera (cuando aún era un gran desconocido). Dylan vino a la capital británica para participar en una obra de teatro hecha para televisión a cargo de la BBC, y aprovechando que estaba por aquí también estuvo tocando en algunos pubs y bares.
Esta es probablemente una página bastante desconocida sobre la biografía del gran cantautor y premio Nobel de literarura estadounidense, pero no podía dejar pasar esta oportunidad de contaros sobre la pequeña etapa londinense de Dylan. Una visita que además tuvo gran impacto sobre él, ya que en Londres conoció a una de las figuras de la escena folk más importantes de Inglaterra, y también a un poeta y escritor que le influyó mucho y en cierta manera cambió su vida.
Como veis, parece que "todos los caminos llevan a Londres"! Es curioso ver cómo muchos artistas, cantantes y grandes estrellas no británicos han pasado algo de tiempo en esta ciudad, y muchas veces esas "etapas londinenses" han tenido gran influencia en sus vidas.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Jan 14, 2025

Buenos días Teddians,
En este Daily Ted os cuento sobre uno de los lugares más emblemáticos de Londres: el Royal Albert Hall.
El Royal Albert Hall es una espectacular sala de conciertos ubicada en la zona de South Kensington, en el oeste de Londres. Fue inaugurado en 1871, y es una de las mejores salas de conciertos del planeta. Y, además, es un homenaje al príncipe Alberto, el esposo de la reina Victoria, a quien ella adoraba y que murió bastante joven. De hecho, fue Alberto -que era un hombre muy culto y con muchos intereses- quien soñó con construir un espacio para celebrar las artes y las ciencias. Aunque, lamentablemente, Alberto no vivió para verlo hecho realidad, su legado sigue vivo en este lugar.
Algo que me encanta de este lugar es su versatilidad. Desde conciertos de música clásica –como los famosos Proms, que es el evento con el que más se suele asociar a este lugar– hasta espectáculos de rock, proyecciones de cine con orquesta en vivo, ópera, e incluso partidos de tenis (sí, ¡tenis en el Royal Albert Hall!), boxeo y mucho más. Es increíble cómo un espacio puede adaptarse a tantas expresiones culturales y eventos tan distintos. Y justo ahora se está representando allí un show del prestigioso Circo del Sol, como os conté ayer mismo aquí en el podcast.
Y no solo se trata de lo que ocurre dentro. El edificio en sí es una joya, y para muchos es uno de los edifcios más bonitos de la ciudad. Es circular, y su cúpula, que parece flotar sobre el edificio, y el friso de mosaicos que decora el exterior son espectaculares.
Cuéntanos en comentarios si has estado alguna vez en el Royal Albert Hall, y qué viste allí.
Aquí te cuento sobre el Royal Albert Hall con mucho más detalle
Aquí puedes aprender más sobre la historia de amor entre la Reina Victoria y el Príncipe Alberto

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Empezamos una nueva semana. Espero que estéis muy bien, y recuperados de las vacaciones.
En el episodio de hoy os cuento sobre el Cirque du Soleil (Circo del Sol), que se presenta un año más aquí en Londres, en esta ocasión con su show Corteo.
Desde hace muchos años, esta prestigiosa compañía de circo canadiense ha hecho de Londres una de sus paradas obligatorias, llenando año tras año el espectacular Royal Albert Hall con luces, colores e increíbles espectáculos, y ya es toda una tradición londinense que el Circo del Sol venga cada año.
En este episodio os cuento un poquito sobre la historia del Cirque du Soleil, sobre la historia de la compañía en la capital británica, sobre el show de este año (Corteo), y por qué -a pesar de algunas dudas al principio- el Royal Albert Hall de Londres (una de las salas de conciertos más prestigiosas del planeta) es un lugar ideal para los shows del Circo del Sol.
Yo he tenido la suerte de ver en 2 ocasiones al Circo del Sol en Londres, y la verdad es que es una experiencia inolvidable. Contadme si vosotros también habéis visto a esta prestigiosa compañía, y donde.
Espero que paséis un buen día...y nos "vemos" mañana!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Por fin es viernes! Y debido a ello, se me ha ocurrido daros una lista y pequeños resúmenes de 4 estrenos cinematográficos recientes - no sé si aún estarán estrenadas allí donde estéis, pero igual quería contaros sobre ellas, ya sea para ahora o para más adelante.
Son 4 películas muy diferentes, así que espero que haya un poco para todos, sean cuales sean vuestras preferencias.
Me encantaría saber si pensáis ver alguna, o si ya habéis visto alguna de ellas (y en ese caso, contadme qué os pareció!).
Y este fin de semana tendréis la Revista Cultural (para aquellos en las 2 categorías más altas de suscripción), donde os contaré sobre muchas más novedades culturales, especialmente en el Reino Unido.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Buenos días queridos/as Teddians,
Este 2025, como cada año, en el Reino Unido se ha publicado la lista de los New Year Honours (algo así como “los honores de Año Nuevo”), que reconoce los logros y servicios de personas destacadas en el país en diferentes campos. Desde estrellas del deporte y del espectáculo hasta héroes anónimos que dedican buena parte de sus vidas a ayudar a otros, la New Year's Honours List es algo muy conocido en este país y toda una tradición de año nuevo. 
 
En este episodio os cuento en qué consiste esto de los “honours”, y los diferentes tipos que hay. El más conocido es, sin duda, el 'knighthood' y 'damehood', mediante el cual se nombra caballero (sir) o dama (dame) a alguien muy destacado…pero hay muchos más, como OBE, MBE, y otros.
También os doy una lista de algunos de los personajes más famosos que han recibido uno de estos reconocimientos este año, y destaco más detalladamente a uno de ellos, que es uno de mis personajes favoritos en este país.
Desde una nevada Gante os deseo un buen día, y nos "vemos" muy pronto!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Desde una bonita plaza en la preciosa ciudad de Brujas os cuento en este Daily Ted un poco atípico sobre algunos consejos rápidos para lograr cambios en el estilo de vida, pero sin tener que hacer demasiado esfuerzo. El comienzo de un nuevo año es para mucha gente la oportunidad perfecta para formular nuevas resoluciones y hacer planes de cambio de vida, y me pareció un buen momento para hacer un podcast así.
Este listado está basado en un artículo del periódico británico The Guardian con una lista de 100 “consejos rápidos" para lograr cambios, el cual salió hace un par de años, y nos gustó mucho (tanto que escribimos un artículo sobre ello en aquel momento).
El artículo del Guardian me pareció especialmente útil e interesante, ya que muchas resoluciones de año nuevo no funcionan porque requieren cambios demasiado grandes de comportamiento y de hábitos, y lograr esos cambios no es nada fácil, lo cual tiene como resultado que la mayoría terminamos fallando en nuestras resoluciones.
Pero esta lista es precisamente de un número de pequeñas acciones que se pueden llevar a cabo en el día a día y no requieren un enorme cambio de personalidad o grandes compromisos. Con que se cumplan unas cuantas (o varias) de ellas se puede lograr una mejora sustancial en la calidad de vida.
Así que en este Daily Ted lo que he hecho es compartir con vosotros una lista con la selección de los “consejos” que más me gustaron, con comentarios personales extra.
Espero que os pueda servir de inspiración para este 2025! Como os digo en el podcast, ni soy un coach ni pretendo serlo...pero me parece interesante este enfoque, y quise compartirlo con vosotros.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Queremos desearos un feliz día de Reyes Magos a quienes lo celebréis. Estamos seguros de que os habrán traído muchas cosas, porque sois muy buenos!
Y como hoy es el 6 de enero en este episodio he querido contaros sobre las celebraciones de Reyes Magos en el Reino Unido.
¿Sabías que antes el Día de Reyes se celebraba en este país, y ahora ya no? Durante siglos, el 6 de enero marcaba el final de las festividades navideñas con reuniones, banquetes y costumbres paganas llenas de simbolismo.
La Noche de Reyes, a la que me refiero como Epifanía en el podcast, se conoce en este país como la "Twelfth Night", y su celebración combinaba elementos religiosos, paganos y culturales, pero con el tiempo fue desapareciendo del calendario británico, aunque no por la razón que podríais imaginar (el cambio de religión), sino por otros motivos que explico en el podcast.
Os cuento cómo se celebraba esta fecha, qué papel jugaba en la sociedad de la época y por qué poco a poco fue quedando en el olvido, y también os doy varias referencias históricas curiosas, y también menciono una obra de Shakespeare que se llama precisamente Twelfth Night, cuya trama se entiende mucho mejor si se sabe en qué consistían estas festividades.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Como es costumbre, en este primer Daily Ted del mes hago un repaso a modo de agenda cultural de eventos, actividades, exposiciones, festivales, obras de teatro y más aquí en Londres. Ya muchos/as nos habéis dicho que os encanta, y a nosotros también, así que espero que os guste - y que ojalá os sea útil también, especialmente si vivís en Londres o si vais a venir de visita.
Espero que paséis un buen fin de semana, y hasta la próxima semana!
Y recordad que podéis regalar por Reyes una suscripción a Patreon! Y lo mejor: podéis elegir cuántos meses de suscripción, y puede ser de cualquier categoría de suscripción. Y así además nos apoyáis y nos ayudáis a que podamos seguir produciendo contenido. Click aquí para regalar la suscripción.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Buenos días Teddians! Ultimo día del año! Increíble, verdad?
Como os digo mi pequeño "rant" al principio del podcast...el tiempo pasa demasiado rápido!! Aprovechamos para desearos a todos un feliz 2025, y os damos las gracias por estar aquí y por vuestro apoyo.
En este Daily Ted echamos la vista atrás al mes de diciembre, y hacemos un repaso a todo lo que hicimos durante este mes aquí en el podcast diario, y en el contenido exclusivo para suscriptores...desde el episodio sobre Catar (que muchos nos dijisteis que os gustó), a la 'special relationship', cine, teatro, música, curiosidades históricas, algunas curiosidades navideñas (como la historia del jersey navideño, que muchos nos habéis dicho que os encantó), Churchill...y mucho, mucho más.
Creo que ha sido un mes súper variado! Y obviamente acompaño este repaso con alguna que otra reflexión personal 😉
Espero que hayáis disfrutado tanto escuchando los episodios del podcast como nosotros disfrutamos haciéndolos.
Y ya sabéis Teddians...el año que viene volveremos con mucho más contenido, que esperamos que os guste, os divierta, os interese...y con el que aprendáis cosas nuevas! Y si disfrutáis del contenido que creamos y si os lo podéis permitir, ya sabéis que podéis apoyarnos suscribiendoos a alguna de las categorías de pago del Patreon - y así tendréis acceso a cientos de vídeos y podcasts exclusivos, y además nos ayudáis a que podamos seguir creando contenido (y también podéis regalar una suscripción a alguien que le pueda gustar...perfecto para Reyes!)
FELIZ AÑO NUEVO TEDDIANS! Os mandamos todo nuestro cariño para este nuevo año.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025

Tras un pequeño descanso navideño, regresamos con este nuevo Daily Ted. En el episodio de hoy, os cuento sobre una de las figuras más emblemáticas de la historia de este país, Sir Winston Churchill, coincidiendo con el reciente 150 aniversario de su nacimiento.
En este Daily Ted os hago un resumen de las "2 caras de la moneda" en el debate sobre la "grandeza" de esta figura histórica tan importante en este país. Y si queréis profundizar más sobre ello, acabo de publicar 2 podcasts más largos (Teddies) para suscriptores, en los que os cuento sobre este tema tan interesante con mucho más detalle. Click aquí y aquí para escucharlos (podéis acceder a ellos con cualquiera de las categorías de suscripción...y además así nos ayudáis a seguir produciendo contenido).
Y también, al final del podcast, comparto con vosotros algunas de las frases más célebres de Winston Churchill, que era no solo un gran estadista sino un maestro del lenguaje.
Espero que os guste!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125