EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Wednesday Feb 12, 2025

Queridos/as Teddians,
En el Daily Ted de hoy os cuento sobre nueva miniserie británica Miss Austen, que se estrenó el 2 de febrero de 2025 en BBC One.
Basada en la aclamada novela de Gill Hornby, esta producción de cuatro episodios nos ofrece una perspectiva íntima de la vida de Jane Austen a través de los ojos de su hermana mayor, Cassandra.
La trama se centra en el enigma histórico de por qué Cassandra decidió quemar gran parte de las cartas personales de Jane tras su fallecimiento, explorando lazos familiares, amistades, secretos y decisiones que fueron parte de la vida e influyeron en una de las escritoras más importantes de la literatura inglesa.
El elenco está encabezado por la gran actriz Keeley Hawes en el papel de Cassandra Austen y con la actriz británico-española Patsy Ferran interpretando a Jane Austen. La serie también cuenta con las actuaciones de Jessica Hynes como Mary Austen y Rose Leslie en el papel de Isabella Fowle.
Dirigida por Aisling Walsh y adaptada para la televisión por Andrea Gibb, Miss Austen ha recibido muy buena crítica, destacando por su narrativa evocadora y una muy buena recreación de la época (como es habitual en las excelentes series históricas de la BBC), capturando la esencia y el ingenio característicos de la gran Jane Austen.
A nosotros nos encantó, y os la recomendamos mucho, especialmente si os gusta Jane Austen (o la literatura inglesa en general), y además es una muy buena manera de 'celebrar' el 250 aniversario del nacimiento de la gran autora británica, que es justo este 2025. Esperamos que pronto llegue a vuestras pantallas, para todos los que vivís fuera de Reino Unido.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Feb 11, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
Hoy 11 de febrero de 2025 se cumplen 50 años de un momento clave en la historia política del Reino Unido: la elección de Margaret Thatcher como líder del Partido Conservador en 1975, la primera vez en la historia de este país que una mujer era elegida como líder de un partido político, una mujer que logró desafiar las expectativas e ideas de la época y convertirse en la primera líder de los tories, sentando así las bases de su posterior ascenso a Downing Street como Primera Ministra desde 1979 hasta 1990.
Thatcher, apodada más tarde como la "Dama de Hierro", comenzó su carrera política en la Cámara de los Comunes y ocupó cargos menores en el gobierno conservador. Para 1974, Thatcher desafió al líder del partido, Edward 'Ted' Heath, que se encontraba en una crisis, y lo derrotó en las elecciones internas del partido, contra todo pronóstico.
En el Daily Ted os cuento cómo logró esa victoria, a qué desafíos se enfrentó dentro de su propio partido y cómo su elección como líder de la oposición es muy importante, porque si no hubiera sucedido nunca habría habido thatcherismo, la ideología que transformaría radicalmente el Reino Unido en la década de 1980, y cuyas consecuencias notamos hasta hoy en día. Y es que nos guste o no este personaje y sus políticas, la realidad es que Margaret Thatcher fue sin duda una de las políticas más influyentes de la historia de este país, y logró el liderazgo remando a contracorriente para después obtener 3 victorias electorales seguidas en las elecciones generales de 1979, 1983 y 1987.
Espero que os guste este repaso a este importante episodio de la historia política del Reino Unido Teddians. Hasta mañana!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 10, 2025

Queridos/as Teddians,
En este episodio hablo sobre la increíble historia de Nicholas Winton, el hombre británico que organizó el rescate de 669 niños, mayoritariamente judíos, desde Checoslovaquia en la víspera de la II Guerra Mundial.
A menudo llamado "el Schindler británico" (aunque a él este apodo no le gustaba), Nicholas Winton mantuvo su heroísmo en secreto durante décadas, hasta que su historia salió a la luz en los años 80, en uno de los momentos más emotivos en la historia de la televisión británica.
Además, os cuento sobre One Life, una reciente película sibre su vida protagonizada por Anthony Hopkins, que da vida a Nicholas Winton.
Espero con este Daily Ted descubriros una increíble historia que muestra la humanidad y la empatía que tienen algunos seres humanos en medio de la tragedia, y el legado de un hombre que cambió el destino de cientos de niños, y nunca buscó el aplauso ni el reconocimiento por ello.
Y si queréis saber más sobre la vida de Nicholas Winton, en este podcast largo para suscriptores os cuento sobre él, sus acciones y su legado con detalle.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Feb 07, 2025

Buenos días Teddians,
En enero publicamos en nuestra cuenta de Patreon (para las 2 categorías más altas de suscripción) una super agenda cultural para 2025, con listas y pequeñas reseñas de series, películas, exposiciones, eventos culturales, documentales, teatro, y aniversarios históricos (todo centrado principalmente en el Reino Unido, aunque también incluimos alguna cosa estadounidense). Era tanto el contenido que lo tuvimos que dividir en 3 podcasts, que podéis escuchar aquí (nota: disponibles con cualquiera de las 2 categorías superiores de suscripción):
Mega agenda de 2025: Cine
Mega agenda de 2025: Series y documentales
Mega agenda de 2025: Exposiciones, teatro y aniversarios
Y para este Daily Ted he querido hacer una selección de lo que yo personalmente espero con más ganas entre todo lo que hay en la mega agenda: la película y la serie que más ganas tengo de ver, 2 súper exposiciones en Londres que estoy esperando con ansia, mis 2 documentales favoritos, la obra de teatro que más quisiera ver este año en Londres (aunque me temo que va a ser imposible), y los que -para mí- son los aniversarios históricos más importantes este 2025.
De esta manera, quienes no estéis suscritos también podéis tener una idea sobre lo que viene este 2025, y saber qué es lo que más estoy esperando yo!
Y si queréis escuchar toda la mega agenda cultural de 2025 (y de paso echarnos una mano apoyando nuestra creación de contenido), podéis hacerlo suscribiéndoos a cualquiera de las 2 categorías superiores en el Patreon. Y gracias, como siempre, a todos/as los que ya contribuís con este proyecto, ya que sin vosotros nada (aboslutamente nada) de esto podría existir.
Aquí os dejo por escrito también mi selección de "lo más esperado del año":
Cine: The Salt Path
Serie: Miss Austen
Documentales: Led Zeppelin | Iron Maiden
Exposiciones: Siena | Turner y Constable
Teatro: La Gaviota (con Cate Blanchett)
Aniversarios: Jane Austen | Turner | Tren
Espero que paséis un buen día Teddians, y un buen fin de semana! Nos "vemos" el lunes (a menos que estéis suscritos, en cuyo caso "nos vemos" este finde).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 06, 2025


Buenos días Teddians,
Hoy 6 de febrero de 2025, Bob Marley habría cumplido 80 años, y para conmemorar su legado, en este episodio os cuento sobre varios lugares de Londres que marcaron su vida y su música.
Y es que no sé si sabíais que, aunque Bob Marley siempre estuvo ligado a Jamaica, la capital británica fue un lugar clave en su carrera y en su vida personal - y muy pronto os contaré sobre esta etapa con mucho más detalle en un podcast exclusivo para suscriptores.
Desde los estudios donde grabó algunos de sus álbumes más icónicos hasta los barrios donde vivió y encontró inspiración o clubs musicales legendarios, e incluso un colegio donde este gran artista dio un concierto legendario, en este Daily Ted recorremos juntos algunos lugares de Londres que fueron muy importantes en la historia del Rey del Reggae.
Espero que os guste Teddians, y ojalá a los fans de Marley (o de la música en general) os sirva para recorrer sus pasos en la capital británica.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Feb 05, 2025

Queridos/as Teddians,
En el Daily Ted de hoy os cuento sobre "The Outrun", una película dirigida por Nora Fingscheidt y protagonizada por Saoirse Ronan (con una impresionante actuación) que vimos hace poco y nos encantó. Está basada en las memorias de la escritora y periodista escocesa Amy Liptrot, y narra una historia de lucha, redención y renovación con el espectacular paisaje de las Islas Orcadas (en Escocia) de fondo.
La película sigue la vida de Rona, una mujer de 29 años que, tras una década de vida bastante desbocada en Londres y una batalla contra el alcoholismo, decide regresar a su hogar de infancia en las remotas Islas Orcadas. Buscando sanar y reconstruir su vida, Rona se enfrenta a los fantasmas de su pasado mientras intenta encontrar esperanza y fortaleza en la naturaleza salvaje que la rodea.
Buena parte de la razón por la que nos gustó tanto es el hecho de que trata temas profundos y complejos como la adicción, la recuperación, la esperanza y la búsqueda de identidad, pero de una manera muy realista, sin artificios. De hecho, nos parece que hace una representación muy honesta de la lucha contra el alcoholismo, evitando clichés, y dando una perspectiva muy "real" del proceso de rehabilitación. Y todo con el entorno de las Islas Orcadas como telón de fondo, un lugar que casi acaba siendo un personaje más y que es todo un espectáculo visual.
Espero que os guste el Daily Ted y que os descubra esta estupenda película, y ojalá os anime a verla! Nos encantaría saber si ya la visteis (y qué os pareció) o que, cuando ya la hayáis visto, que volváis por aquí y nos contéis qué tal en comentarios. 
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 03, 2025

Queridos/as Teddians,
Como ya es costumbre a principio de mes, hoy os traigo la agenda cultural de febrero con una selección de algunos de los eventos culturales más destacados que tendrán lugar en la capital británica en las próximas 4 semanas.
Aquí está la lista de eventos que menciono en el podcast, para que también la tengáis por escrito:
LGBTQ+ History Month
Un Tranvía Llamado Deseo (con Paul Mescal) - del 3 al 22 de febrero en el Noel Coward Theatre
Exposición por los 100 años del Dickens Museum  -  del 5 de febrero al 29 de junio en el Charles Dickens Museum
Las Bodas de Fígaro  -  del 5 al 22 de febrero en el London Coliseum
Documental Becoming Led Zeppelin
Turner: In Light and Shade - del 7 febrero al 22 de noviembre en la Whitworth Gallery (Manchester)
Much Ado About Nothing (Mucho Ruido y Pocas Nueces), con Tom Hiddleston y Hayley Atwell - del 10 de febrero al 4 de abril en el Drury Lane
Richard II, con Jonathan Bailey - del 10 de febrero al 9 de mayo, en el Bridge Theatre
Flora: Flowers in contemporary art and culture - del 12 de febrero al 5 de mayo, en la Saatchi Gallery
Goya to Impressionism - del 14 de febrero al 26 de mayo, en la Courtauld Gallery
Bridget Jones: Mad About the Boy, la nueva película de Bridget Jones - sale el 14 de febrero
Paddington in Peru - sale en España y Latinoamérica el 14 de febrero
Kiefer / Van Gogh - del 14 de febrero al 15 de junio en el Ashmolean Museum (Oxford)
Clueless, the musical - del 15 de febrero al 13 de junio en el Trafalgar Theatre
Making Egypt - del 15 de febrero al 2 de noviembre en el Young V&A
Premios BAFTA  -  en el Royal Festival Hall el 16 de febrero
Michelangelo, Leonardo, Raphael  -  hasta el 16 de febrero en la Royal Academy
The Score, con Brian Cox - del 20 de febrero al 25 de abril, en el Theatre Royal Haymarket
Disney On Ice  - del 20 al 23 de febrero en el OVO Arena Wembley (al lado del Estadio de Wembley)
The Lonely Londoners -  hasta el 22 de febrero en el Kiln Theatre
Luminous by Luxmuralis  -  del 22 al 28 de febrero en la Catedral de San Pablo
Silk Roads - hasta el 23 de febrero en el British Museum
Barbie: The Exhibition  -  hasta el 23 de febrero en el Design Museum
The Seagull (La Gaviota), con Cate Blanchett, del 26 de febrero al 5 de abril en el Barbican Theatre.
Eventos que ya empezaron y continúan hasta después de febrero:
Battersea Power Station Light Festival - hasta el 23 de febrero
Soil: The world at our feet; starts today  -  hasta el 13 de abril en Somerset House 
Elektra, con Brie Larson - hasta el 12 de abril en el Duke of York Theatre
The Years - hasta el 19 de abril, en el Harold Pinter Theatre
Helios - hasta el 25 de marzo en el Painted Hall en Greenwich
Edipo, con Rami Malek - hasta el 29 de marzo en el Old Vic Theatre
Torneo Six Nations de rugby - hasta el 15 de marzo
Gracias a todos por estar aquí, especialmente a nuestros maravillosos suscriptores de Patreon, que hacen que sea posible crear este contenido. Nos "vemos" mañana!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Jan 30, 2025

Queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted os hago un pequeño resumen histórico de una de las instituciones británicas más famosas y tradicionales: el club de caballeros.
Os cuento sobre sus orígenes y su razón de ser, cómo este concepto se expendió fuera del Reino Unido, y también sobre su evolución y cambios en la época contemporánea.
Y también hablo sobre una reciente noticia sobre un club de caballeros londinense que se ha negado en una votación a aceptar mujeres como socias, un hecho que ha generado (nuevamente) polémica y debate sobre estas instituciones y sus valores.
Si os apetece, contadme vuestra opinión sobre este tema. Me encantaría saber qué pensáis.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Jan 29, 2025

Queridos/as Teddians,
Creo que todos conocemos la historia de Frankenstein. Al fin y al cabo, esta novela escrita por Mary Shelley es uno de los libros más famosos de la historia.
Y seguro que muchos/as también sabéis cómo surgió esta historia: como consecuencia de una especie de competición en Villa Diodati (una casa que Lord Byron había alquilado en Suiza) para ver quién escribía la historia más terrororífica durante una época con muy mal clima, en la que no se podía salir. La competición la ganó una chica de tan solo 18 años, Mary Shelley, que después amplió y refinó el relato que había escrito...y pasó a la historia como la autora de uno de los grandes clásicos de la literatura.
Pero existe cierto debate sobre la inspiración de Mary Shelley a la hora de escribir esta historia de un científico (Viktor Frankenstein), que crea un ser a partir de partes humanas y logra darle vida, para después rechazarlo y abandonarlo a su suerte. Es una historia de rechazo, de alienación, de un ser que busca cariño y no lo encuentra y es marginado por la sociedad, dando lugar a consecuencias devastadoras.
Y en este Daily Ted os cuento sobre una teoría de una biógrafa de Mary Shelley sobre esta posible inspiración, que sería el suicidio de una media hermana de la escritora, Fanny Imlay, poco tiempo antes de los hechos en Villa Diodati.
La investigadora Fiona Sampson, en la introducción a un nuevo libro de diarios y cartas de Shelley (Mary Shelley in Bath), que saldrá en marzo, sostiene que el suicidio de Fanny dejó una huella emocional en Mary, reflejada en los temas de pérdida, soledad y rechazo presentes en Frankenstein. Sampson traza paralelismos entre Fanny y la "criatura" de la novela: ambos marginados y no deseados. Es una teoría que, la verdad, podría tener mucho sentido.
Me encantaría saber si habéis leído Frankenstein, y cuáles son vuestras impresiones sobre este gran clásico.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Jan 28, 2025

Queridos/as Teddians,
El pasado 25 de enero no solo fue el cumpleaños de Robert Burns ("el bardo de Escocia"), razón por la cual publicamos este Daily Ted, sino que en esa misma fecha también fue el aniversario del nacimiento de Virginia Woolf, una de las figuras literarias más importantes del Reino Unido, tanto como destacada (y rompedora) novelista como crítica literaria.
Y obviamente no podíamos dejar pasar esta ocasión para celebrar a Virgina Woolf, una de nuestras escritoras favoritas y más admiradas.
Nosotros ya hemos dedicado contenido a ella para los sucriptores de Patreon, y ahora en este podcast 'en abierto' queremos contaros sobre sus primeros años, sobre su familia y su infancia y adolescencia, rodeada de libros (a los cuales su padre le dio acceso ilimitado), en una casa donde la cultura era muy, muy importante, aunque también sufrió algunas experiencias traumáticas que marcaron su vida.
Espero que, tanto si sois amantes de la literatura como si no, os guste este episodio y ojalá descubráis algo nuevo que desconocíais.
Y si os interesa saber más sobre Virginia Woolf, aquí podéis descubrir más:
Virginia Woolf: una mini biografía (en vídeo)
Orlando, de Virginia Woolf - libro y película (en vídeo)
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125