EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Monday Jan 27, 2025

Buenos días Teddians,
Comenzamos la semana hablando sobre un festividad típica de uno de mis países favoritos: Escocia.
Os cuento sobre la Noche de Burns, una celebración que rinde homenaje al poeta nacional de Escocia, Robert Burns, y que tuvo lugar justo el pasado fin de semana.
Esta es una celebración que se hace cada año, especialmente en Escocia pero también en otros lugares, y es mucho más que una cena con comida típica; es una experiencia llena de música, poesía, buena comida, baile y un ambiente único y muy muy escocés.
En el Daily Ted os cuento brevemente quién fue Burns y por qué su obra sigue siendo tan importante, especialmente para los escoceses. También os hablo de los rituales que hacen especial esta noche, como la entrada del haggis al son de las gaitas, los discursos llenos de humor y los brindis con whisky.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Jan 22, 2025

Hello hello Teddians,
Hoy en este Daily Ted hablo de "Lockerbie", una nueva serie británica que está dando mucho de qué hablar.
Protagonizada por Colin Firth, este drama de la cadena Sky revive uno de los episodios más trágicos de la historia reciente del Reino Unido: el atentado del vuelo Pan Am 103, que ocurrió en diciembre de 1988, y que hasta la fecha es el atentado terrorista más grave en suelo británico.
Si no conocéis la historia, aquí os dejo un resumen rápido: un avión que iba de Londres a Nueva York explotó en pleno vuelo debido a una bomba, dejando caer los restos sobre el pequeño pueblo de Lockerbie, en Escocia. Fue un ataque terrorista que cobró la vida de 270 personas, incluyendo pasajeros, tripulantes y algunos habitantes del lugar.
Y en esta serie, Colin Firth interpreta Jim Swire, el padre de una de las personas que iban en el avión. Jim Swire terminó convirtiéndose en un portavoz de las víctimas, y pasó muchos años investigando y haciendo presión a las autoridades para descubrir la verdad detrás del atentado, enfrentándose no solo a una enorme presión internacional, sino también a los dilemas personales que vienen con una tragedia de esta magnitud. Y además, escribió un libro en el que está basada la serie.
En este episodio me centro más en la serie, pero si queréis saber sobre la tragedia de Lockerbie en sí, con mucho más detalle, en la cuenta de Patreon hice un podcast más extenso sobre ello (disponible con cualquiera de las categorías de suscripción) - podéis escucharlo aquí
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Jan 21, 2025

Buenos días Teddians,
En este Daily Ted os cuento sobre la fascinante vida y obra de uno de los cineastas más únicos e influyentes del cine contemporáneo, el recientemente fallecido David Lynch.
David Lynch, un gran artista del séptimo arte, es conocido por su estilo surrealista, sus atmósferas inquietantes y su capacidad para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario. Desde la icónica serie Twin Peaks hasta películas como Blue Velvet y Mulholland Drive, en su carrera Lynch se convirtió uno de los más grandes y más influyentes directores de la historia.
En este episodio, haremos un breve recorrido por su biografía y su trayectoria profesional, destacando algunos de los elementos que definen su visión artística. Y además nos centraremos en la que fue su película más británica: El Hombre Elefante (The Elephant Man), una obra profundamente emotiva que se aleja de su estilo habitual para narrar la vida de Joseph Merrick, un hombre con severas deformidades que vivió en la Inglaterra victoriana.
Os cuento sobre la historia real detrás de esta película, sobre cómo Lynch llegó a dirigirla, sobre su colaboración con un elenco y equipo mayoritariamente británico, y por qué esta obra sigue siendo tan conmovedora y relevante. Y también os contaré sobre algunas de las localizaciones de la película en Londres, y otras curiosidades más.
Espero que, tanto si conocíais la obra de Lynch como si no, os guste este episodio, que hemos hecho en honor a uno de los creadores más fascinantes de la historia del cine.
Y contadme si habéis visto alguna de sus películas!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 20, 2025

Buenos días Teddians!
Empezamos la semana hablando de cine, porque la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA, en sus siglas en inglés) ha anunciado hace unos días las nominaciones para la 78ª edición de los prestigiosos premios BAFTA (considerados los "Oscar británicos"), cuya ceremonia se celebrará el 16 de febrero de 2025 en el Royal Festival Hall de Londres, presentada por David Tennant.
Este año, la película "Cónclave" (que yo ya vi, y me encantó) lidera las nominaciones con 12 candidaturas, seguida de cerca por "Emilia Pérez" (que yo ya ví también...y no me gustó) con 11 y "The Brutalist" (que espero ver pronto) con 9.
En este Daily Ted os cuento un poquito más sobre las nominaciones a algunas de las categorías principales, con pequeños resúmenes de cada uno de los films.
Y a continuación os dejamos listados de las principales categorías y sus nominados, que mencionamos en el podcast:
Mejor Película:
"Anora"
"The Brutalist" (en español "El Brutalista")
"Cónclave"
"Emilia Pérez"
"A Complete Unknown" (en español "Un Completo Desconocido")
Mejor Película Británica:
"Bird"
"Blitz"
"Cónclave"
"Gladiator II"
"Hard Truths" (en español "Mi única familia")
"Kneecap"
"Lee"
"Love Lies Bleeding" (en español "Amor, mentiras y sangre" o "Sangre en los Labios")
"The Outrun"
"Wallace and Gromit: a Vengeance Most Fowl" ("Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas")
Mejor Actor:
Adrien Brody por "The Brutalist"
Timothée Chalamet por "A Complete Unknown"
Colman Domingo por "Sing Sing"
Hugh Grant por "Heretic"
Sebastian Stan por "The Apprentice"
Mejor Actriz:
Cynthia Erivo por "Wicked"
Karla Sofía Gascón por "Emilia Pérez"
Marianne Jean-Baptiste por "Hard Truths" ("Mi única familia")
Demi Moore por "The Substance" ("La sustancia")
Saoirse Ronan por "The Outrun"
Mejor Director:
Sean Baker por "Anora"
Brady Corbet por "The Brutalist"
Edward Berger por "Cónclave"
Denis Villeneuve por "Dune: Part 2"
Jacques Audiard por "Emilia Pérez"
Coralie Fargeat por "The Substance" ("La sustancia")
Contadme si habéis visto alguna de las nominadas!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Jan 17, 2025

Buenos días Teddians,
Este es nuestro Daily Ted número 100! La verdad es que nos parece increíble haber alcanzado este número, y estamos encantados de haber llegado hasta aquí con este podcast, con episodios publicados casi a diario!
Esperamos con este podcast haber contribuido, aunque sea un poco, a ampliar vuestros conocimientos - especialmente sobre el Reino Unido y la cultura e historia británicas.
Y para celebrar nuestro capítulo 100, hemos decidido hablar y hacer un pequeño resumen de los 10 episodios más populares del podcast y de nuestros favoritos, que son los siguientes:
Cabinas Rojas
Hitchcock
Stonehenge
Mary Poppins
El Gran Incendio de Londres
La Familia Real y la prensa
Amapolas en noviembre
Jerseys navideños
Winston Churchill
Esta es solo una selección hecha por nosotros, basada en parte en la popularidad de los episodios, pero como todos sabemos cada cual tiene sus gustos, así que nos encantaría saber cuál fue vuestro capítulo favorito (o cuáles, en caso de que no podáis elegir uno solo).
Gracias, muchísimas gracias a todos por estar ahí y por escuchar el podcast, y gracias especiales a quienes tenéis suscripción a Patreon, porque sin vuestras sucripciones este podcast sería imposible de producir.
Y ahora...a por los siguientes 100 episodios!!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Jan 15, 2025

Buenos días Teddians,
Con motivo del estreno de la película 'A Complete Unknown', el biopic sobre los primeros años de la carrera de Bob Dylan, se me ocurrió hacer este episodio para contaros sobre un tiempo que pasó en Londres muy al principio de su carrera (cuando aún era un gran desconocido). Dylan vino a la capital británica para participar en una obra de teatro hecha para televisión a cargo de la BBC, y aprovechando que estaba por aquí también estuvo tocando en algunos pubs y bares.
Esta es probablemente una página bastante desconocida sobre la biografía del gran cantautor y premio Nobel de literarura estadounidense, pero no podía dejar pasar esta oportunidad de contaros sobre la pequeña etapa londinense de Dylan. Una visita que además tuvo gran impacto sobre él, ya que en Londres conoció a una de las figuras de la escena folk más importantes de Inglaterra, y también a un poeta y escritor que le influyó mucho y en cierta manera cambió su vida.
Como veis, parece que "todos los caminos llevan a Londres"! Es curioso ver cómo muchos artistas, cantantes y grandes estrellas no británicos han pasado algo de tiempo en esta ciudad, y muchas veces esas "etapas londinenses" han tenido gran influencia en sus vidas.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Jan 14, 2025

Buenos días Teddians,
En este Daily Ted os cuento sobre uno de los lugares más emblemáticos de Londres: el Royal Albert Hall.
El Royal Albert Hall es una espectacular sala de conciertos ubicada en la zona de South Kensington, en el oeste de Londres. Fue inaugurado en 1871, y es una de las mejores salas de conciertos del planeta. Y, además, es un homenaje al príncipe Alberto, el esposo de la reina Victoria, a quien ella adoraba y que murió bastante joven. De hecho, fue Alberto -que era un hombre muy culto y con muchos intereses- quien soñó con construir un espacio para celebrar las artes y las ciencias. Aunque, lamentablemente, Alberto no vivió para verlo hecho realidad, su legado sigue vivo en este lugar.
Algo que me encanta de este lugar es su versatilidad. Desde conciertos de música clásica –como los famosos Proms, que es el evento con el que más se suele asociar a este lugar– hasta espectáculos de rock, proyecciones de cine con orquesta en vivo, ópera, e incluso partidos de tenis (sí, ¡tenis en el Royal Albert Hall!), boxeo y mucho más. Es increíble cómo un espacio puede adaptarse a tantas expresiones culturales y eventos tan distintos. Y justo ahora se está representando allí un show del prestigioso Circo del Sol, como os conté ayer mismo aquí en el podcast.
Y no solo se trata de lo que ocurre dentro. El edificio en sí es una joya, y para muchos es uno de los edifcios más bonitos de la ciudad. Es circular, y su cúpula, que parece flotar sobre el edificio, y el friso de mosaicos que decora el exterior son espectaculares.
Cuéntanos en comentarios si has estado alguna vez en el Royal Albert Hall, y qué viste allí.
Aquí te cuento sobre el Royal Albert Hall con mucho más detalle
Aquí puedes aprender más sobre la historia de amor entre la Reina Victoria y el Príncipe Alberto

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Empezamos una nueva semana. Espero que estéis muy bien, y recuperados de las vacaciones.
En el episodio de hoy os cuento sobre el Cirque du Soleil (Circo del Sol), que se presenta un año más aquí en Londres, en esta ocasión con su show Corteo.
Desde hace muchos años, esta prestigiosa compañía de circo canadiense ha hecho de Londres una de sus paradas obligatorias, llenando año tras año el espectacular Royal Albert Hall con luces, colores e increíbles espectáculos, y ya es toda una tradición londinense que el Circo del Sol venga cada año.
En este episodio os cuento un poquito sobre la historia del Cirque du Soleil, sobre la historia de la compañía en la capital británica, sobre el show de este año (Corteo), y por qué -a pesar de algunas dudas al principio- el Royal Albert Hall de Londres (una de las salas de conciertos más prestigiosas del planeta) es un lugar ideal para los shows del Circo del Sol.
Yo he tenido la suerte de ver en 2 ocasiones al Circo del Sol en Londres, y la verdad es que es una experiencia inolvidable. Contadme si vosotros también habéis visto a esta prestigiosa compañía, y donde.
Espero que paséis un buen día...y nos "vemos" mañana!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Queridos/as Teddians,
Por fin es viernes! Y debido a ello, se me ha ocurrido daros una lista y pequeños resúmenes de 4 estrenos cinematográficos recientes - no sé si aún estarán estrenadas allí donde estéis, pero igual quería contaros sobre ellas, ya sea para ahora o para más adelante.
Son 4 películas muy diferentes, así que espero que haya un poco para todos, sean cuales sean vuestras preferencias.
Me encantaría saber si pensáis ver alguna, o si ya habéis visto alguna de ellas (y en ese caso, contadme qué os pareció!).
Y este fin de semana tendréis la Revista Cultural (para aquellos en las 2 categorías más altas de suscripción), donde os contaré sobre muchas más novedades culturales, especialmente en el Reino Unido.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025


Buenos días queridos/as Teddians,
Este 2025, como cada año, en el Reino Unido se ha publicado la lista de los New Year Honours (algo así como “los honores de Año Nuevo”), que reconoce los logros y servicios de personas destacadas en el país en diferentes campos. Desde estrellas del deporte y del espectáculo hasta héroes anónimos que dedican buena parte de sus vidas a ayudar a otros, la New Year's Honours List es algo muy conocido en este país y toda una tradición de año nuevo. 
 
En este episodio os cuento en qué consiste esto de los “honours”, y los diferentes tipos que hay. El más conocido es, sin duda, el 'knighthood' y 'damehood', mediante el cual se nombra caballero (sir) o dama (dame) a alguien muy destacado…pero hay muchos más, como OBE, MBE, y otros.
También os doy una lista de algunos de los personajes más famosos que han recibido uno de estos reconocimientos este año, y destaco más detalladamente a uno de ellos, que es uno de mis personajes favoritos en este país.
Desde una nevada Gante os deseo un buen día, y nos "vemos" muy pronto!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125