EncicloTedia Británica
EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol
Episodes

Monday Jan 13, 2025
Monday Jan 13, 2025
Queridos/as Teddians,
Desde una bonita plaza en la preciosa ciudad de Brujas os cuento en este Daily Ted un poco atípico sobre algunos consejos rápidos para lograr cambios en el estilo de vida, pero sin tener que hacer demasiado esfuerzo. El comienzo de un nuevo año es para mucha gente la oportunidad perfecta para formular nuevas resoluciones y hacer planes de cambio de vida, y me pareció un buen momento para hacer un podcast así.
Este listado está basado en un artículo del periódico británico The Guardian con una lista de 100 “consejos rápidos" para lograr cambios, el cual salió hace un par de años, y nos gustó mucho (tanto que escribimos un artículo sobre ello en aquel momento).
El artículo del Guardian me pareció especialmente útil e interesante, ya que muchas resoluciones de año nuevo no funcionan porque requieren cambios demasiado grandes de comportamiento y de hábitos, y lograr esos cambios no es nada fácil, lo cual tiene como resultado que la mayoría terminamos fallando en nuestras resoluciones.
Pero esta lista es precisamente de un número de pequeñas acciones que se pueden llevar a cabo en el día a día y no requieren un enorme cambio de personalidad o grandes compromisos. Con que se cumplan unas cuantas (o varias) de ellas se puede lograr una mejora sustancial en la calidad de vida.
Así que en este Daily Ted lo que he hecho es compartir con vosotros una lista con la selección de los “consejos” que más me gustaron, con comentarios personales extra.
Espero que os pueda servir de inspiración para este 2025! Como os digo en el podcast, ni soy un coach ni pretendo serlo...pero me parece interesante este enfoque, y quise compartirlo con vosotros.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025
Monday Jan 13, 2025
Queridos/as Teddians,
Queremos desearos un feliz día de Reyes Magos a quienes lo celebréis. Estamos seguros de que os habrán traído muchas cosas, porque sois muy buenos!
Y como hoy es el 6 de enero en este episodio he querido contaros sobre las celebraciones de Reyes Magos en el Reino Unido.
¿Sabías que antes el Día de Reyes se celebraba en este país, y ahora ya no? Durante siglos, el 6 de enero marcaba el final de las festividades navideñas con reuniones, banquetes y costumbres paganas llenas de simbolismo.
La Noche de Reyes, a la que me refiero como Epifanía en el podcast, se conoce en este país como la "Twelfth Night", y su celebración combinaba elementos religiosos, paganos y culturales, pero con el tiempo fue desapareciendo del calendario británico, aunque no por la razón que podríais imaginar (el cambio de religión), sino por otros motivos que explico en el podcast.
Os cuento cómo se celebraba esta fecha, qué papel jugaba en la sociedad de la época y por qué poco a poco fue quedando en el olvido, y también os doy varias referencias históricas curiosas, y también menciono una obra de Shakespeare que se llama precisamente Twelfth Night, cuya trama se entiende mucho mejor si se sabe en qué consistían estas festividades.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025
Monday Jan 13, 2025
Queridos/as Teddians,
Como es costumbre, en este primer Daily Ted del mes hago un repaso a modo de agenda cultural de eventos, actividades, exposiciones, festivales, obras de teatro y más aquí en Londres. Ya muchos/as nos habéis dicho que os encanta, y a nosotros también, así que espero que os guste - y que ojalá os sea útil también, especialmente si vivís en Londres o si vais a venir de visita.
Espero que paséis un buen fin de semana, y hasta la próxima semana!
Y recordad que podéis regalar por Reyes una suscripción a Patreon! Y lo mejor: podéis elegir cuántos meses de suscripción, y puede ser de cualquier categoría de suscripción. Y así además nos apoyáis y nos ayudáis a que podamos seguir produciendo contenido. Click aquí para regalar la suscripción.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Jan 13, 2025
Monday Jan 13, 2025
Buenos días Teddians! Ultimo día del año! Increíble, verdad?
Como os digo mi pequeño "rant" al principio del podcast...el tiempo pasa demasiado rápido!! Aprovechamos para desearos a todos un feliz 2025, y os damos las gracias por estar aquí y por vuestro apoyo.
En este Daily Ted echamos la vista atrás al mes de diciembre, y hacemos un repaso a todo lo que hicimos durante este mes aquí en el podcast diario, y en el contenido exclusivo para suscriptores...desde el episodio sobre Catar (que muchos nos dijisteis que os gustó), a la 'special relationship', cine, teatro, música, curiosidades históricas, algunas curiosidades navideñas (como la historia del jersey navideño, que muchos nos habéis dicho que os encantó), Churchill...y mucho, mucho más.
Creo que ha sido un mes súper variado! Y obviamente acompaño este repaso con alguna que otra reflexión personal 😉
Espero que hayáis disfrutado tanto escuchando los episodios del podcast como nosotros disfrutamos haciéndolos.
Y ya sabéis Teddians...el año que viene volveremos con mucho más contenido, que esperamos que os guste, os divierta, os interese...y con el que aprendáis cosas nuevas! Y si disfrutáis del contenido que creamos y si os lo podéis permitir, ya sabéis que podéis apoyarnos suscribiendoos a alguna de las categorías de pago del Patreon - y así tendréis acceso a cientos de vídeos y podcasts exclusivos, y además nos ayudáis a que podamos seguir creando contenido (y también podéis regalar una suscripción a alguien que le pueda gustar...perfecto para Reyes!)
FELIZ AÑO NUEVO TEDDIANS! Os mandamos todo nuestro cariño para este nuevo año.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Tras un pequeño descanso navideño, regresamos con este nuevo Daily Ted. En el episodio de hoy, os cuento sobre una de las figuras más emblemáticas de la historia de este país, Sir Winston Churchill, coincidiendo con el reciente 150 aniversario de su nacimiento.
En este Daily Ted os hago un resumen de las "2 caras de la moneda" en el debate sobre la "grandeza" de esta figura histórica tan importante en este país. Y si queréis profundizar más sobre ello, acabo de publicar 2 podcasts más largos (Teddies) para suscriptores, en los que os cuento sobre este tema tan interesante con mucho más detalle. Click aquí y aquí para escucharlos (podéis acceder a ellos con cualquiera de las categorías de suscripción...y además así nos ayudáis a seguir produciendo contenido).
Y también, al final del podcast, comparto con vosotros algunas de las frases más célebres de Winston Churchill, que era no solo un gran estadista sino un maestro del lenguaje.
Espero que os guste!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
En este Daily Ted os doy mi lista 'Top 12 de películas navideñas' (con un mini resumen de cada una), una lista en la que hay un poco de todo: películas de temática navideña, películas que suceden en Navidad pero cuya trama no es navideña, comedias, películas románticas, dramas, una comedia negra, películas de animación...vamos, de todo!! Así que seguro que encontráis algo que os gusta.
Me encantaría saber si alguna (o algunas) de estas también está entre vuestras favoritas para esta época del año...y por supuesto también me gustaría saber cuáles son vuestras favoritas (no me tenéis que dar una lista de 12 si no queréis...pero al menos vuestra película navideña favorita, o vuestras 2 o 3 favoritas). Contadme please!!!
Como os cuento también en el podcast, nos vamos a tomar unas pequeñas vacaciones aquí en el Daily Ted, y volveremos a final de año. Así que queremos aprovechar este momento para desearos unas felices fiestas, y mandaros nuestros mejores deseos para estos días (nota: para quienes tengáis suscripciones de pago, seguiremos subiendo el contenido).
Y, por supuesto, queremos también dar unas gracias muy especiales a todos nuestros suscriptores de Patreon, que nos apoyáis tanto y hacéis que sea posible crear todo este contenido. Sois los mejores!
Ah, y como os cuento en el podcast, ahora es posible regalar suscripciones a Patreon! Así que si tenéis amigos/familiares a quienes les pueda gustar lo que hacemos...esta es una muy buena opción para regalar. Más información en el post que hemos publicado sobre ello en Patreon.
FELIZ NAVIDAD TEDDIANS!!!!
Y nos vemos muy pronto!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Hoy os traigo tres recomendaciones para ver en la temporada navideña. Son 1 película y 2 series, y para mí son todas perfectas para ver solos, o en pareja, o en familia (como sea que vayáis a pasar la temporada festiva) durante los días de vacaciones (si es que tenéis la suerte de tenerlas ahora), con tiempo libre para estar en casa y comer dulces navideños, beber chocolate caliente (con Baileys, idealmente!), y pasar grandes ratos en el sofá con mantas viendo televisión.
Se trata de una película de animación británica con una historia creada por uno de los grandes guionistas de este país, conocido por películas como Love Actually, Notting Hill o 4 Bodas y 1 Funeral; una serie navideña británica bastante atípica, que se desarrolla en Londres, y una excelente serie irlandesa cuya segunda temporada se acaba de estrenar, y es una comedia negra que me encanta.
Ya me contaréis si habéis visto alguna de estas recomendaciones, o si se os ha despertado la curiosidad tras escuchar el Daily Ted y quizá vais a ver alguna ahora en las vacaciones.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Hoy os cuento sobre uno de los mayores éxitos discográficos de la historia de este país, una canción navideña con fines benéficos llamada 'Do They Know it's Christmas?', grabada por un grupo al que se le dio el nombre Band Aid.
Band Aid es el nombre que se le dio a una especie de supergrupo benéfico formado en 1984 para grabar este tema navideño, en el que participaron buena parte de los cantantes y grupos más exitosos de este país en esa época, como Spandau Ballet, Bono (de U2), Phil Collins, Duran Duran, Boy George, George Michael, Sting, Bob Geldof, Bananarama, Paul Young y muchos más.
El grupo fue formado por Bob Geldof y Midge Ure para recaudar fondos destinados a combatir la hambruna en Etiopía, lanzando "Do They Know It's Christmas?" para la temporada navideña de ese año. El 25 de noviembre de 1984, la canción fue grabada en Sarm West Studios en Notting Hill, Londres, y se lanzó en el Reino Unido el lunes 3 de diciembre.
El single superó las expectativas de los productores y se convirtió en el número uno de Navidad ese año (superando a Last Christmas, de George Michael), un megaéxito de ventas y una canción muy conocida en este país y que hoy en día ya es todo un clásico.
En el podcast os cuento sobre todo el proceso para llegar a grabar este tema tan exitoso, quienes fueron los responsables de idearlo, y cómo fue todo el proceso de creación y grabación, todo lo que se recaudó, y más datos y curiosidades.
Contadme si habíais oído hablar de Band Aid, y si conocíais esta canción. Podéis ver el videclip de 'Do They Know It's Christmas?' aquí.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Hoy dedico el Daily Ted a una película que ha sido estrenada recientemente, y al autor del libro en el que está basada.
La película es Conclave, un thriller que tiene lugar en Roma, en pleno proceso de elección de un nuevo Papa, con el epicentro de la Iglesia católica convertido (aún más si cabe) en un auténtico nido de serpientes. Al final del podcast cuento sobre la trama y el gran elenco de esta producción.
Y el libro en el que está basada, del mismo nombre, es obra de un gran novelista británico, Robert Harris, famoso por sus libros históricos y de intriga, y que destaca tanto por ser un superventas como por su calidad literaria (2 características que no siempre van juntas). Es un autor muy considerado, y con el podcast podréis saber brevemente sobre su vida y su obra.
Y si queréis profundizar más, hace un tiempo hicimos un vídeo a modo de documental, mucho más extenso, sobre él. Podéis verlo aquí (nota: con suscripción).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Saturday Jan 04, 2025
Saturday Jan 04, 2025
Empezamos la semana hablando de libros (lo cual me encanta!).
En este podcast os cuento sobre 3 grandes clásicos literarios infantiles, que son todos obra de la escritora británica Frances Hodgson Burnett. Hace poco se cumplieron 100 años del fallecimiento de esta gran escritora, y queríamos hacerle un pequeño homenaje aquí en Patreon.
Estos 3 libros son: 'El Pequeño Lord', 'La Princesita' y 'El Jardín Secreto'. Estoy casi seguro de que os sonará al menos 1 o 2 de estos libros, y quizás los hayáis leído o visto alguna de sus varias adaptaciones al cine (contadme en comentarios sobre esto!).
Y si queréis profundizar más sobre la fascinante vida de esta mujer tan especial, que logró salir de la pobreza y convertirse en una escritora superventas en su época, os recomiendo escuchar el podcast largo que publicamos sobre ella este fin de semana (disponible con cualquiera de las categorías de suscripción).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol