EncicloTedia Británica

EncicloTedia Británica es un podcast sobre cultura británica, creado por Ted (a quien escuchas en cada episodio) y Elena (que trabaja ”en la sombra”). Ambos llevamos muchos años viviendo en el Reino Unido, y con este podcast queremos que puedas aprender sobre cultura e historia británicas, y entender mejor este fascinante país. Si te gusta el podcast y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar. Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí. https://www.patreon.com/c/enciclotedia Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Listen on:

  • Podbean App
  • Spotify
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Podchaser
  • BoomPlay

Episodes

Friday Feb 28, 2025

Buenos días queridos/as Teddians,
Este es el último Daily Ted de febrero! Como siempre digo...el tiempo pasa muy, muy rápido!
Como he hecho en otras ocasiones, este último Daily Ted del mes lo dedico a hacer un repaso al contenido de de febrero, un mes en el publicamos muchos podcasts Daily Ted, de muchos temas (desde Margaret Thatcher, a Jane Austen, a mi cine favorito de Londres...y mucho más). Y para quienes estáis en las suscripciones de pago, este mes por supuesto hubo contenido exclusivo solo para vosotros, como también cuento en el podcast.
Y hablando de los suscriptores, queremos aprovechar daros las GRACIAS a todos los que nos apoyáis con las suscripciones de pago en Patreon, ya que sois vosotros gracias a vuestras suscripciones quienes nos dais la oportunidad crear todo este contenido. Y os animo a quienes disfrutéis del contenido gratuito a que nos apoyéis en cualquiera de las suscripciones, si os lo podéis permitir, o que le regaléis una suscripción a alguien que disfrute nuestros podcasts gratuitos, o alguien a quien le pueda gustar lo que hacemos 😊
Y también os pido que, si os gusta lo que hacemos, os suscribáis y nos dejéis una valoración en Spotify, y compartáis el podcast con vuestros amigos y conocidos (lo cual nos ayuda mucho).
Nos vemos en marzo Teddians!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 27, 2025

Queridos/as Teddians,
El Daily Ted de hoy está dedicado a la película "Bridget Jones: Loca por él" (Bridget Jones: Mad About the Boy en inglés) la cuarta película de la saga de Bridget Jones, que llegó a los cines el pasado 14 de febrero de 2025.
En esta nueva película vemos a Bridget, interpretada nuevamente por Renée Zellweger, como madre soltera de dos hijos tras la trágica pérdida de su esposo, Mark Darcy. Aunque, como os digo en el podcast, no quiero contaros demasiado sobre la trama para evitar spoilers, la película se centra en su lucha por equilibrar las responsabilidades de la maternidad en soledad con su deseo de encontrar nuevamente el amor, todo mientras se enfrente a diferentes situaciones, como la vuelta al trabajo o sus altibajos emocionales. Empujada por sus amigos de siempre, Bridget se aventura en el mundo de las apps de citas y la búsqueda de un hombre en su vida, lo que da lugar a situaciones cómicas pero también muy conmovedoras.
En mi opinión, esta película se distingue de las 3 anteriores por su profundidad emocional. Mientras las entregas previas se enfocaban en las desventuras románticas de Bridget, aquí se dedica mucho tiempo a temas como el duelo, el paso del tiempo y las dificultades de la maternidad en solitario para una mujer que quiere seguir siendo una mujer (no solo "una madre").
Junto con los amigos de siempre y otros personajes de entregas anteriores, como Daniel Cleaver, interpretado nuevamente por Hugh Grant, también hay personajes nuevos (como los 2 pretendientes de Bridget y personas que conoce en el trabajo), que le dan mucha vida a la trama.
La película nos ha gustado mucho, y nos parece que logra un equilibrio perfecto entre humor y emotividad, y no solo muestra situaciones para echar unas risas, sino que también emociona y da una buena perspectiva sobre las segundas oportunidades y la importancia de la amistad y el apoyo en momentos difíciles de la vida.
Me encantaría saber si ya la habéis visto, y si es así por favor contadme qué os pareció!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Feb 26, 2025

Buenos días Teddians,
Este sábado 1 de marzo es St David's Day, la fiesta nacional de Gales. Y para celebrarlo, he decidido hacer este Daily Ted dedicado a San David (en galés, Dewi Sant), santo patrón de Gales.
San David al parecer tenía orígenes aristocráticos, era vegetariano y le encantaban los charcos (y el agua en general) y los puerros. En su vida hubo varios eventos un tanto improbables, entre ellos algunos milagros - los cuales contribuyeron a elevarlo a la categoría de santo.
Y, como os decía, San David es el santo patrón de Gales, ese pequeño, bastante desconocido, e interesante país en el oeste de Gran Bretaña, una tierra de tradiciones celtas, castillos, dragones y uno de los idiomas más impronunciables y fascinantes que he conocido (aunque en el podcast hago algún intento, fallido, de decir alguna que otra cosa en galés).
Espero que os guste e interese este capítulo, y que gracias a él podáis aprender un poquito sobre San David y, especialmente, sobre Gales y sus tradiciones.
Que paséis buen día Teddians!
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 24, 2025

Queridos/as Teddians,
Comenzamos la semana con una noticia que ha sacudido el mundo del cine y el entretenimiento, no solo en el Reino Unido sino en todo el planeta: Amazon MGM Studios ha adquirido el control creativo de la emblemática franquicia de James Bond.
Se cree que la filial de cine de la empresa de Jeff Bezos ha pagado unos 1.000 millones de dólares en esta transacción, la cual marca un hito en la historia del agente 007 y también plantea ciertas dudas sobre el futuro de la saga.
Desde su debut cinematográfico en 1962 con "Dr. No", James Bond (el espía "al servicio de su majestad" originalmente creado por el escritor Ian Fleming) ha sido sinónimo de elegancia, acción y sofisticación británica, y es uno de los grandes iconos de este país, reconocible en todo el planeta.
Y durante más de seis décadas, la familia Broccoli, a través de Eon Productions, han sido dueños de la mitad de los derechos cinematográficos y de distribución (junto con Metro Goldwyn Mayer (MGM), que tenían la otra mitad), y los dueños absolutos del control creativo de la franquicia. Sin embargo, tras la adquisición de MGM por parte de Amazon en 2022 por cerca de 8.500 millones de dólares, que inicialmente otorgó a Amazon los derechos de distribución, ahora se ha dado un paso más allá, y Amazon MGM Studios no solo tendrá los derechos de distribución, sino que también tiene la última palabra en las decisiones creativas, incluyendo la elección del próximo actor que encarnará a 007, tras la salida de Daniel Craig (algo sobre lo que hay bastante debate y expectación desde hace tiempo, con actores como Henry Cavill, Aaron Taylor-Johson y James Norton entre posibles candidatos).
Este cambio de liderazgo creativo abre un nuevo capítulo para James Bond, y hay todo tipo de opiniones entre expertos en la industria y fans, desde los que creen que este paso será muy negativo y volverá la saga algo mucho más superficial y alejado de la esencia del personaje, primando más lo comercial y buscando hacer algo parecido a, por ejemplo, la saga de Marvel, y los que tienen expectativas más positivas.
Veremos qué sucede!

Los Durrell | Daily Ted 120

Friday Feb 21, 2025

Friday Feb 21, 2025

Queridos/as Teddians,
En este nuevo Daily Ted nos adentramos en el mundo de Los Durrell, una entrañable serie británica que narra la vida de una caótica familia (los Durrell del título) compuesta de una madre viuda y sus 4 hijos, que se trasladan a vivir desde la gris Inglaterra al soleado Mediterráneo, concretamente a la isla griega de Corfú, a mediados de los años 30.
Esta serie me encanta, es una maravilla. Pero más allá de las risas y los momentos memorables que tiene, esta historia tiene raíces en la vida real, y está basada en un libro escrito por el hijo pequeño de la familia, Gerald Durrell, que llegó a ser un gran naturalista, y cuyo centenario se celebró en enero de 2025.
En el podcast, además de la serie, os cuento brevemente sobre increíble biografía de Gerald Durrell, desde expediciones, su amor por los animales, o cómo comenzó a escribir y terminó siendo un autor muy famoso.
Y si queréis profundizar más sobre su fascinante vida, quería contaros que he publicado un podcast más largo exclusivo para los sucriptores de Patreon, en el que os cuento sobre él con mucho más detalle. La verdad es que me ha hecho mucha ilusión poder celebrar el legado de Gerald Durrell de esta manera, y me encanta haber podido hacer esta biografía en podcast sobre él. Para acceder a ella, podéis suscribiros a cualquiera de las categorías en Patreon (la más baja cuesta solo 2 libras + iva), y tendréis acceso no solo al podcast sobre Gerald Durrell, sino al resto del contenido de esa categoría (cientos de vídeos, podcasts extra y posts de texto). Y además, así también nos echáis una mano para que podamos seguir produciendo contenido. Si os gustan estos Daily Teds, y os lo podéis permitir, no hay mejor manera de agradecerlo que con una suscripción, que además os da acceso a mucho contenido extra que seguro os va a encantar.
Contadme en comentarios si habéis visto la serie Los Durrell, y qué os pareció. Yo justo ahora, por el aniversario, la estoy viendo por segunda vez y me encanta!
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Wednesday Feb 19, 2025

Queridos Teddians,
Este es un Daily Ted muy importante para mi, que ojalá nunca hubiera tenido que hacer. 
Os cuento sobre una noticia que ha sacudido a la comunidad cinéfila de Londres: el emblemático Prince Charles Cinema está en riesgo de cierre. Este cine independiente, inaugurado en 1962 y situado al lado de Leicester Square, ha sido durante décadas un refugio para los amantes del séptimo arte en Londres, una meca para todos aquellos que aman el cine de verdad más allá de los últimos estrenos, ofreciendo diariamente desde clásicos hasta proyecciones temáticas únicas.
A pesar de su éxito continuo, con más de 250.000 entradas vendidas en 2024, el futuro del cine pende de un hilo debido a disputas contractuales con los dueños billonarios del edificio donde está el cine, que quieren cambiar el contrato e incluir una cláusula que podría obligar al cierre del icónico cine con tan solo seis meses de preaviso.
En este episodio, os cuento la increíble historia del Prince Charles Cinema y os explico por qué figuras destacadas de la industria, como Quentin Tarantino, lo consideran el mejor cine de Londres, y uno de los mejores del mundo. Además, por supuesto comparto también mi conexión personal con este lugar tan especial, donde he disfrutado de muchas horas de excelente cine.
La comunidad ha respondido con fuerza ante esta amenaza de cierre, y hay una gran campaña en marcha, apoyos de grandes figuras del mundo de cine y el espectáculo, y la noticia ha aparecido en un sinfín de medios locales y nacionales.
Además, se ha lanzando una petición que ha reunido más de 159.000 firmas en apoyo al cine. Y nosotros, por nuestra parte, queríamos aportar nuestro grano de arena compartiendo la historia de este lugar, y te invitamos a unirte a esta causa y ayudar a preservar este tesoro cultural. Puedes firmar la petición para salvar al cine haciendo click aquí.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Tuesday Feb 18, 2025

Buenos días Teddians,
Si habéis estado en Londres, seguro que habréis visto alguna que otra placa azul circular en algún edificio, recordando a un personaje famoso. Las placas azules de Londres son una tradición centenaria que conecta lugares con figuras históricas, y estas señales conmemorativas, gestionadas por una insitutción llamada English Heritage, efectivamente marcan lugares donde vivieron, trabajaron, fallecieron o tienen alguna relación con personajes destacados.
En este Daily Ted os cuento sobre la historia de las placas azules, algunas curiosidades sobre estos memoriales, y sobre seis nuevas placas que se instalarán en la ciudad este 2025. Entre los honrados con una placa azul este año se encuentran nada menos que Audrey Hepburn, ícono del cine y la moda; Marc Bolan, pionero del glam rock; Alicia Markova, una de las bailarinas más influyentes del ballet británico; Una Marson, escritora y activista jamaicana; Barbara Pym, novelista aclamada por sus retratos de la vida cotidiana; y Graham Sutherland, uno de los artistas británicos más destacados del siglo XX.
Espero que con este Daily Ted hayáis aprendido algo nuevo o descubierto algún dato que desconocíais. Y contadme si recordáis alguna placa azul destacada que hayáis visto en Londres! (o, si vivís aquí, me encantaría saber si tenéis alguna favorita).
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Monday Feb 17, 2025

Buenos días Teddians,
La 78ª edición de los Premios BAFTA se celebró anoche, 16 de febrero de 2025, en el Royal Festival Hall de Londres. Los premios BAFTA son otorgados por la Academia de Cine Británica, reconociendo lo mejor del cine nacional e internacional de 2024. Tienen gran prestigio internacional, y para muchos son considerados una antesala de los Oscar. Obviamente, como amantes del cine y de la cultura británica, teníamos que dedicar el Daily Ted de hoy a los BAFTA!
La ceremonia fue presentada por el actor David Tennant por segundo año consecutivo. Como curiosidad, este año se introdujo una nueva categoría: Mejor Película Infantil y Familiar, destacando la importancia del cine dirigido a audiencias intergeneracionales.
"Conclave" y "The Brutalist" fueron las películas más premiadas de la noche, con cuatro galardones cada una, consolidándose como las grandes triunfadoras de esta edición de los BAFTA.
Además, el actor británico Warwick Davis recibió el BAFTA Film Fellowship Award, en reconocimiento a sus más de 40 años de carrera en la industria del cine.
 
A continuación os dejamos la lista completa de ganadores:
Mejor Película:
"Conclave"
Mejor Película Británica:
"Conclave"
Mejor Dirección:
Brady Corbet por "The Brutalist"
Mejor Actor Protagonista:
Adrien Brody por "The Brutalist"
Mejor Actriz Protagonista:
Mikey Madison por "Anora"
Mejor Actor de Reparto:
Kieran Culkin por "A Real Pain"
Mejor Actriz de Reparto:
Zoe Saldaña por "Emilia Pérez"
Mejor Guion Original:
Jesse Eisenberg por "A Real Pain"
Mejor Guion Adaptado:
"Conclave"
Mejor Película de Habla No Inglesa:
"Emilia Pérez"
Mejor Película Animada:
"Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl"
Mejor Documental:
"Super/Man: The Christopher Reeve Story"
Mejor Fotografía:
"The Brutalist"
Mejor Edición:
"Conclave"
Mejor Diseño de Producción:
"The Brutalist"
Mejor Vestuario:
"Emilia Pérez"
Mejor Maquillaje y Peluquería:
"Emilia Pérez"
Mejor Sonido:
"Dune: Parte 2"
Mejores Efectos Visuales Especiales:
"Dune: Parte 2"
Mejor Música Original:
"Conclave"
Mejor Debut Británico Sobresaliente:
"Kneecap"
Mejor Película Infantil y Familiar:
"Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl"
Premio EE Rising Star (Estrella Emergente):
David Jonsson (votado por el público)
 
👉 Más sobre los BAFTA en este Daily Ted
👉 Más sobre Conclave en este Daily Ted
👉 Más sobre The Outrun en este Daily Ted
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotediaSíguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Friday Feb 14, 2025

Buenos días Teddians,
En este nuevo Daily Ted os cuento cómo Clueless (1995), la icónica comedia adolescente de los 90 protagonizada por Alicia Silverstone, es en realidad una adaptación moderna de Emma, la novela de Jane Austen de 1815. Se me ocurrió hacer este episodio debido a que justo mañana se estrena en Londres el musical de Clueless, y también porque este es "el año Jane Austen", debido al 250 aniversario de su nacimiento.
Amy Heckerling trasladó la historia de la privilegiada y aristocrática joven inglesa Emma Woodhouse al mundo de Beverly Hills, convirtiéndola en Cher Horowitz, una chica adinerada, mimada, privilegiada y muy popular. Aunque separadas por casi 2 siglos, ambas protagonistas comparten su afición a jugar a ser casamenteras, su actitud caprichosa y un poco egoísta, sus errores al juzgar a los demás y su proceso de evolución y autodescubrimiento.
A través de esta comparación, os cuento cómo Clueless, en mi opinión, capta muy bien la esencia de Jane Austen en una historia fresca, divertida...y bastante fiel a su fuente original, a pesar de que esta fuente es casi 2 siglos anterior!
Desde los personajes hasta la crítica social, la verdad es que si esta nueva versión noventera de Emma funciona tan bien, eso es prueba de que los verdaderos clásicos siempre pueden reinventarse y seguir conquistando nuevas generaciones, ya que tratan temas y preocupaciones muy universales, que siempre van a existir...lo mismo pasa con Shakespeare, que también ha tenido infinidad de reinvenciones contemporáneas.
Contadme si sabíais que Clueless está basada en Emma, y si conocéis alguna otra versión actual de un clásico de hace siglos.
-
Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Thursday Feb 13, 2025

Queridos/as Teddians,
Hoy quería dedicar este Daily Ted a una película que vi hace poco y que me encantó. Se trata de Better Man, la reciente película biográfica que narra la vida y carrera de Robbie Williams, uno de los artistas más influyentes y controvertidos del pop británico.
Dirigida por Michael Gracey (que también dirigió El gran showman), esta película cuenta la historia de Robbie de una forma muy poco convencional, alejándose del típico biopic musical. En primer lugar, el protagonista no es una ctor haciendo de Robbie, sino un chimpancé generado por CGI! Y luego, en lugar de seguir una típica narrativa lineal o un estilo documental, Better Man utiliza secuencias musicales y muchos elementos visuales simbólicos que parecen querer mostrar la percepción que Robbie tiene de sí mismo.
Robbie Williams, que nació y creció en el seno de una familia humilde en Stoke-on-Trent, ascendió muy joven a la fama con la boy band Take That en los años 90, y luego se separó del grupo y forjó su exitosa pero también turbulenta carrera en solitario, y una de las cosas que más me gustó de esta película es que en ningún momento busca ocultar los altibajos de su vida, y pintarlo todo de color rosa (como pasa con tantos biopics), sino que muestra tanto sus logros como sus momentos más oscuros, como las tensiones dentro de Take That, su lucha contra la adicción, la presión mediática y su constante batalla con su autoestima y su salud mental.
Es una película que os recomiendo mucho, tanto si sois fans de Robbie como si no (aunque si sois fans, obviamente os va a gustar mucho más), ya que me parece que trata varios temas universales que nos afectan a muchos, de una manera muy honesta y también muy original.
-Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.https://www.patreon.com/c/enciclotedia
Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125